Lo que se busca es lograr una actuación rápida y especializada para que las víctimas accedan eficazmente a la atención, protección y asesoramiento durante la cuarentena decretada y permanencia en los hogares. Para esto, el Ministerio de la Mujer recuerda que la línea 137 permanece habilitada las 24 horas del día y se encuentra trabajando con otras instituciones del Estado.

Es así que, para las personas que deseen realizar pedidos de auxilio o denuncias, se cuenta con una recepción de llamadas vía telefónica de forma gratuita las 24 horas, todos los días del año, la línea 137. Igualmente, están habilitados de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, las líneas telefónicas 021-452-060, 021-452-061 y 021-497-816.
En el interior del país se cuenta además los Centros Regionales de las Mujeres, ubicados en Ciudad del Este, con el número 061-507-531, Filadelfia: 0491-432-370, Curuguaty: 048-210-515, 048-210-615 y Pedro Juan Caballero: 0336-275-611. Además, el Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa, cuyo teléfono es el 021-412-4000.
Para recepción vía on line 24 horas, todos los días del año, están habilitados los correos atencionminmujer@gmail.com y prevención@ciudadmujer.gov.py. En cuanto a asesoramiento jurídico y derivación a los servicios disponibles de apoyo y atención a mujeres en situación de violencia, y contención psicológica en casos de crisis, las personas se pueden comunicar con las líneas telefónicas habilitadas. Además, se dispondrá de albergues para hospedaje transitorio en caso de ser necesario, tanto para la víctima (de violencia o trata), como para sus hijos, hijas y dependientes.
Así mismo, se articula los trabajos con instituciones pertenecientes al sistema de justicia, como el Ministerio de la Defensa Pública, Poder Judicial, Policía Nacional, Ministerio Público y con instituciones pertenecientes al sistema de salud a nivel nacional como Centros de Salud, Hospitales Regionales, Hospitales y Sanatorios Privados.
