Hora:

Kits de alimentos serán entregados en una semana

Mar 20, 2020

El Ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, explicó que el proceso se inicia en simultaneo, primero con la elaboración de pliego de bases y condiciones para las empresas interesadas en proveer de alimentos no perecederos, luego el llamado a licitación y finalmente la adjudicación.  

Cada kit contendrá 40kg de alimentos.
Cada kit contendrá 40kg de alimentos.

Se estima que cada kit costará unos 215 mil guaraníes, y contienen 2kg de azúcar, 5kg de fideo, 5kg de harina, 1kg de sal, 2kg de panificados, 2kg de poroto, 2 litros de aceite, 2 latas de carne conservada, 12 litros de leche y 24 unidades de jabón de coco, totalizando así 40kg que, según las autoridades, debería rendir para unos 30 días. 

Al mismo tiempo que se realiza el proceso administrativo, los intendentes deben convocar a una mesa multisectorial conformada por el jefe comunal, un representante de la junta municipal, el párroco de la comunidad, un representante de pastores del territorio, el director del centro de salud u hospital, un representante de los bomberos voluntarios y otros actores sociales con llegada a los barrios.  

Esta mesa de trabajo conforma la lista de beneficiarios, que debe ser entregada a la SEN y verificada en los sistemas de gobierno. Posteriormente es la secretaría la que coordina la entrega con los comités, en un plazo de 48 a 72 horas. 

Joaquín Roa mencionó que la SEN cuenta con un stock mínimo para satisfacer la demanda de casos urgentes y que, para garantizar la calidad de los productos, la mayoría de ellos están resguardados por los mismos proveedores que van entregando según necesidad. 

Los beneficiarios deben ser trabajadores afectados que sean residentes de los municipios, entre los cuales están trabajadores informales que no están pudiendo ejercer sus actividades, desempleados en las ultimas dos semanas, comunidades indígenas y beneficiarios del Programa Abrazo. 

El Gobierno Nacional invertirá unos US$ 10 millones con la entrega de 300 mil kits alimenticios, los cuales serán adquiridos a través de una licitación pública nacional abreviada.  

La STP ofrecerá una aplicación digital de teléfonos inteligentes para completar un formulario para acceder a los kits y se habilitará también una página web. Si el trabajador no cuenta con internet, se habilitará una línea telefónica gratuita para registrarse.

Artículos Relacionados

Ante la bajante del Paraná, iniciarán dragado sin precedentes

Ante la bajante del Paraná, iniciarán dragado sin precedentes

El río Paraná atraviesa una situación crítica debido al bajante de su caudal en un 60 % de su nivel normal, lo que imposibilita la navegabilidad dentro de sus principales arterias. Con el objetivo de garantizar la navegabilidad en una de las principales rutas hídricas...