Hora:

Lanzan campaña “Ñañangareko” que busca proteger a niñas y adolescentes del abuso sexual

Ago 6, 2020

“Una niña embarazada es una niña abusada” es el lema de la campaña Ñañangareko, que en guaraní significa “Protegemos”, pues consideran que los derechos de las niñas y adolescentes son vulnerados ante una situación de embarazo, por lo que presentaron estrategias para prevenir el abuso y el embarazo precoz.

Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en el lanzamiento de la campaña ñañangareko.
Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en el lanzamiento de la campaña Ñañangareko | Foto: MSP

Hablar, educar y denunciar son los tres pilares que sostienen el plan, con lo que proponen involucrar a las familias, fortaleciendo su rol de garantes de los derechos de sus niñas y adolescentes, y educar a las comunidades en la prevención del abuso sexual y embarazo.

Asimismo, instan a la ciudadanía a denunciar los casos de abuso sexual a las líneas 147 de fono ayuda o 911 de la Policía Nacional.

Según datos del Ministerio Público, hay un promedio de 8 denuncias de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes por día. Solo en los meses de mayo y junio se registraron 173 casos, siendo el 80% de ellos en el entorno familiar de la víctima.

La campaña se lanzó de forma virtual, en la que participaron representantes de las instituciones mencionadas anteriormente, entre ellos, el ministro de Salud Julio Mazzoleni, quien manifestó que “en primer lugar hay que hacer visible el problema, en segundo lugar, hay que desnaturalizarlo, como dice la campaña; una niña embarazada es una niña abusada, no hay que usar eufemismos ni querer maquillar, todos somos responsables de cambiar esa realidad”.

Mazzoleni agregó que existe una salud especial orientada a niños y adolescentes, en donde se les ofrece todo lo que tiene que ver con salud sexual y reproductiva, además de información sobre violencia, lucha contra las adicciones y abordaje de la salud mental.

Finalmente, recalcó que está científicamente comprobado que una niña, niño o adolescente educado, maneja mejor todo lo que tiene que ver con su sexualidad, y esto retrasa el inicio de la actividad sexual, pues toman decisiones con base en la información con la que cuentan.

Artículos Relacionados

¿Otro cambio de hora?: plantean una nueva modificación

¿Otro cambio de hora?: plantean una nueva modificación

Tras la implementación del horario único en nuestro país, surgió un nuevo debate respecto a si es conveniente seguir con el horario de verano durante todo el año, o plantear modificar la nueva ley. En ese sentido, el principal motivo de la discusión es que los niños...

Yguazú: carrera clandestina de motos deja una mujer fallecida

Yguazú: carrera clandestina de motos deja una mujer fallecida

En horas de la tarde del domingo, se registró un terrible accidente de tránsito en la localidad de Yguazú, departamento de Alto Paraná, dejando como saldo una persona fallecida y dos heridas. El hecho se produjo sobre la ruta PY02, a la altura del Km 282, del barrio...