El Programa Piloto de Coding Education denominado Irũmi busca que estudiantes del sector público adquieran destrezas en el pensamiento computacional y los robots Albert serán una herramienta fundamental para tareas de programación y codificación. Este plan es impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con financiación del Fondo Coreano para la Reducción de la Pobreza.

Será implementado en 104 instituciones educativas seleccionadas de seis departamentos del país y la Capital, a través de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA).
“Es una oportunidad muy valiosa que OMAPA y el MEC buscamos aprovechar. Esperamos beneficiar a los dos mil estudiantes de distintos puntos del país con esta experiencia, brindándoles la oportunidad de conocer sobre programación y codificación desde temprana edad”, afirmó el coordinador general del Proyecto por OMAPA, el profesor Daniel Trinidad.
OMAPA estuvo a cargo de la convocatoria y selección de tutores de Asunción, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones y Paraguarí, quienes se encargarán de capacitar a los docentes, que luego desarrollarán las actividades para formar en programación, codificación y desarrollo del pensamiento computacional a través de los robots Albert.
Como parte del monitoreo y evaluación del proyecto, la Organización Innovations for Poverty Action (IPA) realizará un estudio para comprender y conocer la experiencia de las escuelas en este programa piloto.