El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó la apertura del primer lote máquinas de votación que será utilizadas en las próximas elecciones, tanto las internas partidarias en el mes de julio como en las próximas elecciones municipales en noviembre.
Las primeras 3.000 máquinas de las 15.000 que en total se alquilarán, serán utilizadas para el proceso de capacitación a nivel país. Autoridades del organismo garantizan que las mismas son seguras y de una tecnología confiable, según indicaron.

Sostienen que no pueden ser hackeadas, ya que no deben estar conectadas a ninguna red y el voto no se guarda dentro de la misma sino queda impreso en la boleta electrónica, que cuenta con un código QR para poder acceder a los votos.
Comentaron además, que poseen baterías, con una autonomía de más de 12 horas, incluso. Estas máquinas cuentan con una pantalla grande táctil, que permitirá observar claramente a los candidatos para poder realizar la votación. Cada candidato estará debidamente identificado con una foto, nombre completo, lista y partido al cual pertenece.
En caso de que accidentalmente la persona haya marcado erróneamente, podrá retroceder y modificar su voto y también posee la opción de votar en blanco. Incluso, antes de realizar la impresión de la boleta, se podrá observar nuevamente los candidatos por los cuales se ha votado.
Capacitaciones iniciarán en 15 días a nivel país
En 15 días más se iniciará el proceso de capacitación en distintos puntos del territorio nacional. El objetivo, según explican las autoridades, es que las personas puedan familiarizarse con la tecnología. Esto se llevará a cabo en supermercados, shoppings y en las oficinas regionales del TSJE.
Desde Justicia Electoral comentan que en el día de las elecciones, contarán con una máquina especial para aquellas personas que por algún motivo no hayan podido realizar la capacitación previa o tengan algunas dudas.
Contará con una sala especial dentro del TSJE
Las 3.000 máquinas recién llegadas se encuentran en una sala custodiada por guardias y cámaras de seguridad de manera a resguardarlas las 24 horas.
Las autoridades informaron, que en el marco de la transparencia del proceso, se tendrá un bloque exclusivo para las máquinas de votación, que estará listo en mayo. En ese edificio se trabajará en el software y además, la ciudadanía podrá acceder a las máquinas para informarse y capacitarse. La inversión de esta construcción es de unos 11 mil millones de guaraníes.