Hora:

Ley 5.033 permite rectificación de DDJJ, afirma abogado

Oct 5, 2021

El abogado constitucionalista José Ignacio González Macchi, en comunicación con el programa “La Caja Negra”, de Unicanal, explicó acerca de las normativas legales en cuanto a las declaraciones juradas.

José González Macchi,
José González Macchi, abogado constitucionalista. Foto: captura de video

Con relación al caso Pandora Papers, que estalló el fin de semana y en el cual están señalados algunos paraguayos, el abogado afirmó que la rectificación de las declaraciones juradas está permitida con la Ley 5.033.

¿Qué hace la Ley 5.033? González Macchi explicó que la normativa establece criterios y procedimientos previos a lo penal. Si no ocurre lo establecido en la Ley, la Contraloría puede remitir al Ministerio Público; sin embargo, no se puede iniciar una investigación si existe una rectificación en las declaraciones juradas.

“Una vez rectificado, si la Contraloría considera que la presentación jurada fue completada con datos incorrectos o insuficientes y se ha omitido el ingreso de un determinado bien, podrá ´calificar´ como una conducta imputable. En ese momento puede remitir los antecedentes a la Fiscalía”, sostuvo el abogado.

Por último, afirmó que “a mí criterio, la rectificación es paralizante de la potestad del Ministerio Público de investigar un hecho”, añadió González Macchi, quien reiteró que si es que el dato ofrecido a rectificar hace variar las circunstancias que tornarían una inconsistencia, recién allí se podría aplicar el artículo 243 y la Contraloría debería remitir los antecedentes al Ministerio Público.

 

Artículos Relacionados

Raúl Latorre y su esposa despiden al papa Francisco

Raúl Latorre y su esposa despiden al papa Francisco

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó hasta el Vaticano en compañía de su esposa para despedir los restos del papa Francisco y participar del funeral el día de mañana. Latorre fue hasta la basílica de San Pedro, donde está siendo velado el...