Hora:

Consejos para evitar ciberacoso en niños y adolescentes

Sep 11, 2021

Las acciones para molestar a otros se han trasladado a lo digital y ahora es más común ver insultos, montajes de videos o fotos, memes, amenazas, burlas, entre otras acciones en contra de los menores de edad.

Lo peor del caso es que las redes sociales permiten crear cuentas fácilmente y ahí es donde muchos atacantes aprovechan para hacer burlas sin mostrar su identidad.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

La empresa española especializada en ciberseguridad S2 Grupo, aconseja a padres y responsables de menores, tener en cuenta estos aspectos para evitar que sus hijos sigan sufriendo de ciberacosos.

1. La computadora siempre tiene que estar a la vista, especialmente la de los más pequeños, quienes son más vulnerables. Esta medida permitirá que los padres o acudientes vigilen en ocasiones lo que realizan los niños.

2. Como padre, madre o acudiente, siempre debe estar interesado en actualizarse sobre las novedades tecnológicas pues el desconocimiento hace que no se mida las consecuencias del ciberacoso y de lo que se puede hacer en internet en contra de una persona.

3. Para lograr identificar las posibles amenazas de un acoso en internet, es importante fortalecer la confianza y la comunicación con los hijos por medio de conversaciones que involucran temáticas como las redes sociales, los juegos a los que más accede el niño, lo que más busca en Google, entre otros ejemplos relacionados con el mundo digital.

4. Usar un antivirus es muy importante para evitar que cualquier malware ingrese a los dispositivos tecnológicos que usa el menor.

5.  Siempre es importante revisar el historial y las cookies en los buscadores, especialmente. Esta sugerencia apunta más para los niños porque cuando ya son adolescentes y conocen las funciones de los programas, se acostumbran a borrar lo que hicieron en internet para evitar que los padres se den cuenta de sus actos.

6. Si se identifica un caso grave de ciberacoso es importante hablarlo con los hijos y advertir a las autoridades competentes.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

Unesco declara Patrimonio Cultural al Poncho Para’i de 60 listas

Unesco declara Patrimonio Cultural al Poncho Para’i de 60 listas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó este martes las técnicas ancestrales para elaborar el "Poncho Para’i de 60 listas" en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de...

¡Alejandro Sanz vuelve a Paraguay luego de cuatro años!

¡Alejandro Sanz vuelve a Paraguay luego de cuatro años!

A través de sus redes sociales, el cantante español Alejandro Sanz anunció que vuelve a Paraguay luego de cuatro años de su último concierto en tierra guaraní. El reconocido artista se reencontrará con su público paraguayo el 2 de marzo del 2024 en el Jockey Club de...