Hora:

El estrés acelera el envejecimiento del sistema inmunológico, dicen expertos

Jun 16, 2022

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) reveló que el estrés, los eventos traumáticos, la tensión laboral, así como el resto de factores estresantes cotidianos acelera el envejecimiento del sistema inmunitario, lo que puede aumentar el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades causadas por infecciones virales o bacterianas.

La investigación, publicada el 13 de junio en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), podría ayudar a explicar las disparidades en la salud relacionada con la edad, incluido el número desigual de víctimas de la pandemia, e identificar posibles puntos de intervención.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

El médico especialista en inmunología y reumatología Pablo Mannucci explicó a Infobae que “hoy se sabe que, además de controlar infecciones causadas por bacterias, virus y hongos, el sistema inmune controla el desarrollo de tumores y la aparición de enfermedades autoinmunes, o sea, que su accionar es mucho más amplio de lo que se creía”.

Este estudio ayuda a aclarar los mecanismos involucrados en el envejecimiento inmunológico acelerado”, agregó el investigador.

El envejecimiento inmunitario se asocia no solo con el cáncer, sino también con enfermedades cardiovasculares, mayor riesgo de neumonía, menor eficacia de las vacunas y envejecimiento de los órganos.

Pero, ¿cuál es la explicación para las drásticas diferencias de salud en adultos de la misma edad? Al respecto, los investigadores de la USC decidieron ver si podían descubrir una conexión entre la exposición de por vida al estrés, un conocido contribuyente a la mala salud, y la disminución del vigor en el sistema inmunológico.

La exposición al estrés es un factor de riesgo para la mala salud y el envejecimiento acelerado. El envejecimiento inmunitario, incluida la disminución de las células T ingenuas y el aumento de las células T diferenciadas terminalmente, juega un papel en la salud inmunitaria y el envejecimiento específico de los tejidos, y puede contribuir a un riesgo elevado de mala salud entre las personas que experimentan un alto estrés psicosocial”, aseguraron los autores en la publicación de sus conclusiones.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

¡Comedia teatral “No somos nada” se estrena este viernes!

¡Comedia teatral “No somos nada” se estrena este viernes!

En la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción, sube a escena este viernes 25 de abril la comedia teatral “No somos nada”. La obra cuenta los enredos de una familia tradicional que, ante la muerte de “Niní”, la matriarca, se ve envuelta en situaciones...

Revelan el primer tráiler de DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES

Revelan el primer tráiler de DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES

El primer tráiler de DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES ya se encuentra disponible y anunciaron que la fecha de estreno exclusivamente para los cines será el próximo 6 de noviembre. 20th Century Studios reveló el primer tráiler de la nueva entrega de la franquicia...

Emotiva carta de Gustavo Alfaro para despedir al papa Francisco

Emotiva carta de Gustavo Alfaro para despedir al papa Francisco

El entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro, utilizó su cuenta de Instagram para despedirse del papa Francisco con una emotiva carta, en la que recordó el día que lo conoció, en el 2014. "Esta mañana no fue una mañana más. Como siempre me levanté temprano y con los...