OMS cambia nuevamente protocolo de utilización de mascarillas

Jun 6, 2020 | Mundo

Una nueva modificación en el protocolo sobre la utilización de mascarillas se dio por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sugiere que en todos aquellos lugares donde se dé una transmisión generalizada del Covid-19 y no se pueda mantener el distanciamiento social de dos metros, se haga uso de las mascarillas o los tapabocas de tela.

La OMS recomienda uso de mascarillas en los lugares donde no exista distanciamiento social. Foto: EFE/CHEMA MOYA
La OMS recomienda uso de mascarillas en los lugares donde no exista distanciamiento social. Foto: EFE/CHEMA MOYA

En la anterior guía, publicada el 6 de abril pasado, el uso de mascarillas era recomendado únicamente para quienes atendían a otras personas que podrían estar infectadas o quienes tenían síntomas como tos o estornudos y el personal sanitario. 

Los tapabocas sugeridos para el uso de la ciudadanía son los de tela. Estos deben cumplir con ciertas características, que aseguren la protección tanto como para el portador como para la comunidad.

Indican que no todos los materiales poseen la misma calidad de filtración, uno de los requisitos fundamentales para determinar la efectividad. Por ello, las telas aconsejadas para la fabricación de los tapabocas son el polipropileno, el algodón y el poliéster. La celulosa y la seda quedan como últimas alternativas.

Por otra parte, para las personas mayores a 60 años o que padecen de enfermedades crónicas, recomiendan el uso de mascarillas médicas.

Lo ideal es la combinación de telas y que las mascarillas cuenten con tres capas. El material más absorbente, como podría ser el algodón, debe estar más cerca de la boca, de modo a que si se tose o estornuda, las gotas de saliva se queden allí.

En el medio podría ir el polipropileno, material de las mascarillas quirúrgicas y por fuera el material que más repele al agua, como lo es el poliéster. 

La experta del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, April Beller, habló sobre las mascarillas de telas realizadas de manera artesanal y sostuvo que “utilizarlas es mejor que nada”, pero que cuando se mojan deben ser cambiadas, ya que pueden estar contaminadas.

Recordó además que siempre hay que lavarse o desinfectar las manos antes de colocarlas y que si se utilizan por poco tiempo, pueden ser guardadas en una bolsa de plástico para volver a utilizarlas.

La recomendación es lavar las mascarillas todos los días, a 60 grados o si esto no es posible, a mano, con agua, desinfectándolas un minuto con cloro y enjuagándolas muy bien. Las mismas deben cubrir nariz, boca y mentón. 

Fuente: EFE / Infobae

Artículos Relacionados

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Derrumbe de una antigua torre medieval deja varios heridos en Roma

Este lunes, una parte de la Torre dei Conti, una antigua construcción medieval situada en el centro de Roma, se derrumbó mientras se realizaban trabajos de restauración, dejando como saldo cinco trabajadores heridos. Uno de los operarios se llevó la peor parte y fue...

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Megaoperativo en las favelas de Brasil deja más de 50 muertos

Durante uno de los operativos más grandes contra el narcotráfico en Río de Janeiro, Brasil deja como saldo hasta el momento 64 personas fallecidas, entre ellas 4 uniformados. Con este procedimiento, encabezado por la Policía Federal de Brasil, las autoridades del...

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

El día domingo, el presidente argentino Javier Milei logró una victoria decisiva en las elecciones legislativas con un 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda). De acuerdo a lo informado por medios internacionales, el partido de Milei, La Libertad...