Hora:

Aumenta la pobreza en Latinoamérica a raíz de la pandemia

Mar 4, 2021

La pobreza en América Latina aumentó en el 2020 a niveles más altos en los últimos 12 años, alcanzando un 33,7% de la población total de la región, a raíz de la crisis económica causada por el Covid-19; esto, según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Foto de referencia.
Foto de referencia.

Pese a que de muchas maneras se intentó imponer medidas de protección social de emergencia, adoptadas por la mayoría de los gobiernos con el fin de frenar el Covid-19, la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en el 2020, niveles que no se han observado en los últimos 20 años.

Los impactos de la pandemia se ven agravados por los problemas estructurales de la región, principalmente, los elevados niveles de desigualdad, informalidad laboral, desprotección social, pobreza y vulnerabilidad.

Acerca de la educación, el informe señala que el cierre prolongado de las escuelas puede generar una crisis en el ámbito del aprendizaje y constituir una catástrofe generacional, ayudando a profundizar la desigualdad.

Fuente: Infobae.

Artículos Relacionados

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Este viernes, los bomberos del Vaticano instalaron en el techo de la Capilla Sixtina la chimenea desde la que, a partir del próximo 7 de mayo, saldrá el humo negro o blanco que indicará si los cardenales han alcanzado un acuerdo para elegir al nuevo papa. Aunque el...

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

La monja brasileña Inah Canabarro Lucas, considerada como la persona más anciana del mundo, murió a los 116 años en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. La mujer nació el 8 de junio de 1908, y fue reconocida como la decana de la humanidad luego de la muerte en enero de...