Congresista de EE.UU propone donar vacunas excedentes y pedirán a Biden incluir a Paraguay

Abr 26, 2021 | Mundo

El congresista estadounidense, Raja Krishnamoorthi, anunció a través de sus redes sociales, un comunicado en el cual pide un gesto de humanidad para la liberación de unas 40 millones de dosis de vacunas anticovid, a fin de beneficiar a países que se encuentran con déficit de inoculantes, además de la persistencia de la crisis sanitaria.

 

Congresista estadounidense, Raja Krishnamoorthi. Foto: Infobae.
Congresista estadounidense, Raja Krishnamoorthi. Foto: Infobae.

Actualmente, en las reservas de los Estados Unidos tenemos cerca de 40 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca. Son unas reservas que no estamos utilizando y que ya hemos abierto para combatir el Covid-19 en México y Canadá para la propagación de este virus a nivel internacional y proteger la salud pública y nuestra economía internacional, necesitamos distribuir estas vacunas ahora mismo”, escribió.

“Hago un llamado respetuoso pero firme a la administración de Biden para que libere millones de dosis de AstraZeneca para los países más afectados por la propagación del Covid-19, incluyendo a India, Argentina y potencialmente a otros”, finalizó.

Respecto a este comunicado, el diputado de Patria Querida, Sebastián García, respondió al congresista, agradeciendo su iniciativa. “Querido Raja Krishnamoorthi, agradecemos su iniciativa. Me comuniqué hoy con su oficina. Hablemos para evaluar la inclusión de Paraguay como beneficiario, considerando que tenemos la tasa de vacunación más baja de la región”, expuso.

El proyecto de ley a ser presentado y tratado, manifiesta en sus artículos: “declarar de interés la iniciativa del legislador estadounidense Raja Krishnamoorthi, de destinar vacunas disponibles y no utilizadas por su país a otros países. Instar al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República a realizar gestiones ante el gobierno de los Estados Unidos para obtener las vacunas y dosis sobrantes contra el Covid-19 para colaborar con la preservación de la vida y salud de los habitantes del país”. 

Fuente: Infobae.

 

Artículos Relacionados

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del...

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Las lluvias torrenciales en México dejan 64 muertos y al menos 65 desaparecidos, según informaron las autoridades. De acuerdo al reporte, el temporal ha afectado también a miles de personas y ha provocado daños en múltiples infraestructuras y viviendas de 111...