Fuertes protestas en Francia y Grecia contra vacunación obligatoria

Jul 15, 2021 | Mundo

Los gobiernos de Francia y Grecia anunciaron que esta semana el personal sanitario deberá inmunizar contra el Covid-19 para poder trabajar. La decisión generó un rotundo rechazo en los grupos antivacunas que salieron a las calles a protestar.

Fuertes protestas en Francia y Grecia contra vacunación obligatoria
Fuertes protestas en Francia y Grecia contra vacunación obligatoria. Foto: REUTERS

Autoridades francesas trataron de minimizar el alcance de las manifestaciones que sacó a unos 20 mil ciudadanos a las calles a protestar contra las medidas para generalizar la vacunación anticovid.

“No hay que exagerar”, sostuvo el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune, cuando fue consultado sobre los incidentes entre manifestantes y policías.

Asimismo, el funcionario indicó que hay que escuchar el descontento de la “minoría que se agita”. También se refirió a lo dicho por muchos manifestantes, que se quejaron de que estaban viviendo en una dictadura.  “Querría que hubiera muchas dictaduras como Francia”, dijo.

Por otra parte, contó que luego del anuncio del lunes por parte del presidente francés, Emanuel Macron, cerca de tres millones de personas solicitaron una cita para inmunizarse.

En su anuncio, Macron exigió que el personal sanitario, como también profesionales que tratan de forma cotidiana con vulnerables, estén vacunados para seguir trabajado desde el 15 de septiembre.

De igual forma, a partir del 21 de julio, será necesario el carnet de vacunación para ir al cine, teatro, espectáculos deportivos, entre otros.

Protestas en Grecia

Miles de personas también salieron a las calles en la primera protesta multitudinaria antivacunas para repudiar la decisión del Gobierno, de obligar al personal sanitario a vacunarse y limitar los espacios cerrados para inoculados.

Fuertes protestas en Francia y Grecia contra vacunación obligatoria
Fuertes protestas en Francia y Grecia contra vacunación obligatoria. Foto: REUTERS

Solo en el centro de Atenas se reunieron alrededor de 3.000 personas, sin mantener distanciamiento social y con carteles que decían “No a la vacunación obligatoria. Sí a las libertades individuales, a la libre elección. No a la participación estatal en la medicina” o “No a la separación, no al chantaje, no al terrorismo”.

El lunes, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, había informado que la vacunación será obligatoria para los trabajadores de residencias de mayores y personal sanitario.

Fuente: INFOBAE

Artículos Relacionados

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Senado de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el miércoles el proyecto de ley de “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Según reportaron medios internacionales, tras más de 10 horas de debate, todos los legisladores del...

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Las lluvias torrenciales en México dejan 64 muertos y al menos 65 desaparecidos, según informaron las autoridades. De acuerdo al reporte, el temporal ha afectado también a miles de personas y ha provocado daños en múltiples infraestructuras y viviendas de 111...