Hora:

Eutanasia: entre risas, una colombiana espera la hora de su muerte

Oct 4, 2021

Luego de que el pasado mes de julio la Corte Constitucional ampliara el derecho a la muerte para pacientes no terminales, Martha Sepúlveda será la primera persona en Colombia que recibirá la eutanasia.

El próximo domingo será el último día de vida de Martha Sepúlveda
El próximo domingo será el último día de vida de Martha Sepúlveda. Foto: captura de video

La paciente de 51 años padece de una esclerosis lateral amiotrófica. La enfermedad, entre muchas otras consecuencias y dolores indescriptibles, le quitó la posibilidad de caminar y desplazarse por sí misma.

El próximo domingo será el último día de vida de la mujer, quien afirmó que se siente en paz. “Estoy más tranquila desde que recibí la autorización de la eutanasia, me río más y duermo mejor. Soy una mujer con suerte”, expresó en una entrevista exclusiva para Noticias Caracol.

Contra su felicidad contrasta la opinión de la comunidad religiosa a la cual pertenece Sepúlveda, pues esta dicta en sus principios que tan solo Dios es dueño de la vida y, por esa razón, es que a pesar de haber sido una persona católica durante toda su vida, no podrá recibir los santos óleos.

Por el contrario, nada parece empañar la alegría con la cual Martha enfrenta el proceso. En los últimos días se dedicó a compartir en familia, a disfrutar de buena y comida, como también ultimar los detalles en todo lo que quiere dejar organizado.

“Si es desde el plano espiritual, yo estoy totalmente tranquila. Soy una persona católica, me considero muy creyente de Dios, pero, repito, Dios no me quiere ver sufrir a mí y yo creo que a nadie. Ningún padre quiere ver sufrir a sus hijos”, mencionó la antioqueña.

Al ser consultada sobre su madre, que aún vive, Martha indicó que fue lo más difícil de todo el proceso, pues le resultó muy complicado entender que su hija decidió morir al no encontrar razón en continuar viviendo con dolores insoportables.

Mientras que Federico, el hijo de 22 años de Martha, ha sabido llevar la situación de la mejor manera. A pesar de admitir que será difícil dejar de compartir junto a su madre, afirmó que ha sido mucho más duro verla padecer por la esclerosis lateral amiotrófica.

“Yo lo vi cómo el acto de amor más grande que he hecho nunca en mi vida, porque a priori yo necesito a mi mamá, la quiero conmigo, casi que en cualquier condición, pero sé que en sus palabras ya no vive, sobrevive. Ahora estoy enfocado en hacerla feliz, en hacerla reír, en recochar un poco y en que su estancia en la Tierra, lo que le queda, sea un poco más amena”, finalizó Federico. 

Fuente: Infobae

Artículos Relacionados

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Vaticano instala chimenea que anunciará al nuevo papa

Este viernes, los bomberos del Vaticano instalaron en el techo de la Capilla Sixtina la chimenea desde la que, a partir del próximo 7 de mayo, saldrá el humo negro o blanco que indicará si los cardenales han alcanzado un acuerdo para elegir al nuevo papa. Aunque el...

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

A los 116 años, falleció la persona más longeva del mundo

La monja brasileña Inah Canabarro Lucas, considerada como la persona más anciana del mundo, murió a los 116 años en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. La mujer nació el 8 de junio de 1908, y fue reconocida como la decana de la humanidad luego de la muerte en enero de...

Cardenal convicto desiste de participar en el cónclave

Cardenal convicto desiste de participar en el cónclave

El cardenal Angelo Becciu, condenado por malversación de fondos, decidió, finalmente, no participar del cónclave para elegir al nuevo pontífice. El anuncio fue dado a conocer por la oficina de prensa de la Santa Sede, que señaló que el cardenal de 76 años tomó la...