Eutanasia: entre risas, una colombiana espera la hora de su muerte

Oct 4, 2021 | Mundo

Luego de que el pasado mes de julio la Corte Constitucional ampliara el derecho a la muerte para pacientes no terminales, Martha Sepúlveda será la primera persona en Colombia que recibirá la eutanasia.

El próximo domingo será el último día de vida de Martha Sepúlveda
El próximo domingo será el último día de vida de Martha Sepúlveda. Foto: captura de video

La paciente de 51 años padece de una esclerosis lateral amiotrófica. La enfermedad, entre muchas otras consecuencias y dolores indescriptibles, le quitó la posibilidad de caminar y desplazarse por sí misma.

El próximo domingo será el último día de vida de la mujer, quien afirmó que se siente en paz. “Estoy más tranquila desde que recibí la autorización de la eutanasia, me río más y duermo mejor. Soy una mujer con suerte”, expresó en una entrevista exclusiva para Noticias Caracol.

Contra su felicidad contrasta la opinión de la comunidad religiosa a la cual pertenece Sepúlveda, pues esta dicta en sus principios que tan solo Dios es dueño de la vida y, por esa razón, es que a pesar de haber sido una persona católica durante toda su vida, no podrá recibir los santos óleos.

Por el contrario, nada parece empañar la alegría con la cual Martha enfrenta el proceso. En los últimos días se dedicó a compartir en familia, a disfrutar de buena y comida, como también ultimar los detalles en todo lo que quiere dejar organizado.

“Si es desde el plano espiritual, yo estoy totalmente tranquila. Soy una persona católica, me considero muy creyente de Dios, pero, repito, Dios no me quiere ver sufrir a mí y yo creo que a nadie. Ningún padre quiere ver sufrir a sus hijos”, mencionó la antioqueña.

Al ser consultada sobre su madre, que aún vive, Martha indicó que fue lo más difícil de todo el proceso, pues le resultó muy complicado entender que su hija decidió morir al no encontrar razón en continuar viviendo con dolores insoportables.

Mientras que Federico, el hijo de 22 años de Martha, ha sabido llevar la situación de la mejor manera. A pesar de admitir que será difícil dejar de compartir junto a su madre, afirmó que ha sido mucho más duro verla padecer por la esclerosis lateral amiotrófica.

“Yo lo vi cómo el acto de amor más grande que he hecho nunca en mi vida, porque a priori yo necesito a mi mamá, la quiero conmigo, casi que en cualquier condición, pero sé que en sus palabras ya no vive, sobrevive. Ahora estoy enfocado en hacerla feliz, en hacerla reír, en recochar un poco y en que su estancia en la Tierra, lo que le queda, sea un poco más amena”, finalizó Federico. 

Fuente: Infobae

Artículos Relacionados

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Las lluvias torrenciales en México dejan 64 muertos y al menos 65 desaparecidos, según informaron las autoridades. De acuerdo al reporte, el temporal ha afectado también a miles de personas y ha provocado daños en múltiples infraestructuras y viviendas de 111...

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Este lunes, el grupo terrorista Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que, desde el 7 de octubre de 2023, han estado secuestrados en la Franja de Gaza. Se trata de los ciudadanos que llevaban más tiempo en cautiverio. Hoy, 738 días después del...