Suspenden eutanasia de la colombiana Martha Sepúlveda

Oct 10, 2021 | Mundo

Su corazón debía dejar de latir hoy, exactamente a las 7 de la mañana, pero lo que parecía un destino inminente terminó cambiando de rumbo. 

Suspenden eutanasia de la colombiana Martha Sepúlveda. Foto: Noticias Caracol
Suspenden eutanasia de la colombiana Martha Sepúlveda. Foto: Noticias Caracol

Martha Sepúlveda, la primera colombiana en ser beneficiada con la eutanasia sin tener una enfermedad terminal, seguirá con vida, al menos esa fue la decisión que tomó el Instituto Colombiano del Dolor (Indocol). 

“Según reunión en la cual se revisó y analizó de nuevo de forma amplia y suficiente la solicitud de la señora Martha Liria Sepúlveda, concluyó de manera unánime cancelar el procedimiento a morir con dignidad a través de eutanasia, programado para el día 10 de octubre de 2021″, señalaron en un comunicado. 

Explicaron que dentro de sus facultades, el comité tiene la autoridad de volver a revisar el caso y en caso de encontrar alguna anomalía puede revertir la decisión.

“Es por eso que, al contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente, se define que no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado en el primer comité”, explica Incodol. 

Refieren que Sepúlveda habría tenido una leve mejoría en su estado de salud y que “tiene una alta probabilidad de esperar una vida superior a los 6 meses”, según el informe. 

“Todos los pacientes son capaces de mejorar… esto es parte del análisis que se debe hacer… para evaluar la condición de un paciente”, dijo Fredy Quintero, gerente de Incodol, a Noticias Caracol de Colombia.

Los abogados de la mujer señalaron que la paciente no estaba enterada de la reunión que llevarían a cabo las autoridades sanitarias y anunciaron que apelarán la decisión. 

“La están obligando a vivir una vida que no está dispuesta a seguir viviendo”, dijo Lucas Correa Montoya, abogado de Sepúlveda.

La colombiana fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad neurológica progresiva conocida en Estados Unidos como enfermedad de Lou Gehrig, en noviembre de 2018. En los meses siguientes,  perdió el control de los músculos de sus piernas, luego de sus brazos. 

Fuente: Infobae

Artículos Relacionados

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Las lluvias torrenciales en México dejan 64 muertos y al menos 65 desaparecidos, según informaron las autoridades. De acuerdo al reporte, el temporal ha afectado también a miles de personas y ha provocado daños en múltiples infraestructuras y viviendas de 111...

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Este lunes, el grupo terrorista Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que, desde el 7 de octubre de 2023, han estado secuestrados en la Franja de Gaza. Se trata de los ciudadanos que llevaban más tiempo en cautiverio. Hoy, 738 días después del...