A 20 años de su secuestro, Betancourt aspira a la presidencia de Colombia

Ene 20, 2022 | Mundo

La política colombiana Íngrid Betancourt, quien estuvo secuestrada por la guerrilla de las Farc durante seis años, anunció que participará en marzo próximo en la consulta de la Coalición Centro Esperanza para aspirar a la presidencia de Colombia.

A 20 años de su secuestro, Betancourt aspira a la presidencia de Colombia
A 20 años de su secuestro, Betancourt aspira a la presidencia de Colombia. Foto: Twitter

Betancourt, de 60 años, manifestó en rueda de prensa desde Bogotá que desea ser jefa de Estado para “romper las cadenas” que por décadas mantuvieron al país cafetero en la corrupción y violencia.

“Quiero ser la presidenta de los colombianos para asegurarme de que la riqueza del país irá a los niños y a los jóvenes a los que la guerra les quitó lo que podían ser”, expresó.

Tras varios meses de especulación sobre su futuro político, Betancourt afirmó al anunciar su precandidatura que por décadas Colombia  “solo ha tenido malas opciones, extrema derecha o extrema izquierda”, sin embargo, “ahora ha llegado el momento de tener una opción de centro”, que se materializa en la Coalición Centro Esperanza.

“Estoy aquí para terminar lo que empecé, con la convicción de que Colombia está lista para cambiar de rumbo, para cumplir su cita con la historia”, enfatizó la política.

La misma estuvo en cautiverio por más de seis años
Betancourt estuvo en cautiverio por más de seis años.

Cabe recordar que el 23 de febrero de 2002, Betancourt, entonces candidata a la presidencia por el partido Verde Oxígeno, fue secuestrada por la guerrilla de las Betancourt cuando visitaba la antigua zona de distensión establecida para los diálogos de paz.

La misma estuvo en cautiverio por más de seis años, hasta que fue rescatada junto con otros 14 secuestrados por las Fuerzas Armadas en la Operación Jaque, el 2 de julio de 2008.

Tras su secuestro, Betancourt se alejó de la política y se estableció en Europa, de donde regresó esporádicamente al país.

“Nos vamos a unir y transformar a Colombia desde adentro, desde nuestras entrañas, desde nuestras emociones, con nuestra fe puesta en Dios. Vamos a aprender de nuevo a ser ciudadanos libres”, prometió.

Fuente: Infobae

Artículos Relacionados

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

Afganistán: 76 muertos tras choque entre bus y camión cisterna

En la noche del martes, un autobús, que transportaba migrantes afganos recientemente deportados de Irán, se incendió tras una colisión múltiple en el oeste de Afganistán. De acuerdo al reporte, al menos 76 personas perdieron la vida en lo que ya se considera “uno de...

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

Bolivia va a balotaje entre dos candidatos de derecha

El próximo presidente de Bolivia se decidirá entre un senador y un expresidente, en una inédita vuelta entre dos candidatos de derecha tras 20 años de gobiernos de la izquierda que empoderó Evo Morales. Rodrigo Paz, un político considerado de centro y moderado,...