Pos pandemia: más de 4 millones de mujeres siguen sin trabajo en Latinoamérica, según OIT

Mar 14, 2022 | Mundo

15 años. Ese es el retroceso, que estiman los expertos, que ha provocado la pandemia en el panorama laboral de las mujeres de Latinoamérica y el Caribe.

De los 23,6 millones de puestos de trabajo que perdieron ellas en el peor momento de la crisis el segundo trimestre de 2020, a fines de 2021 aún faltaban por recuperar unos 4,2 millones.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Los 26 millones de hombres que se quedaron desempleados en la covid, sin embargo, ya han vuelto “prácticamente todos” a sus puestos de trabajo, según los últimos datos publicados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la semana pasada.

El gran efecto de esta crisis, a diferencia de otras como la del 2008, fue la salida masiva de la fuerza de trabajo. Perdimos casi 5,8 puntos porcentuales de 2019 a 2020. Esos son 49 millones de empleos entre ambos sexos”, explicó Vinícius Pinheiro, director regional de OIT.

La diferencia, según el brasileño, es la estructura de inequidad que ya existía y que las relegaba a los trabajos más informales y al sector de los servicios; el más afectado y de más lenta recuperación. 

Conforme se expande la vacunación y se empiezan a llevar a cabo políticas de bioseguridad, todo está volviendo a la normalidad, pero aún no del todo. Las más afectadas y estancadas siguen siendo ellas. Es una reparación desigual”, refirió.

El estudio destaca que la tasa de participación regional de las mujeres que rondaba 41% a comienzos de los años 1990 había subido en forma constante hasta 52,3% en 2019 (promedio de los primeros tres trimestres). En 2020, en ese mismo período bajó a 47%, aunque ese año el promedio regional llegó a estar en 43%. Y, a pesar de que el año pasado se produjo un aumento de este porcentaje (hasta 49,7%), sigue siendo insuficiente.

Fuente: OIT, El País

Artículos Relacionados

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en...

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

En horas de la mañana de este lunes, desde Colombia informaron acerca del fallecimiento del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. La noticia fue compartida por su esposa, María Claudia Tarazona,...

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Cientos de bomberos luchan en el sur de Francia para detener la propagación de un incendio forestal de gran magnitud. De acuerdo a lo informado por las autoridades, una mujer murió en su residencia en la localidad de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse y dos personas...