Hora:

Uso de padrón nacional por la Concertación: “Esto es un quiebre institucional”, dicen

Jul 11, 2022

Hace unos días, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) decidió aprobar la utilización del padrón nacional para las internas de la Concertación.

Uso de padrón nacional por la Concertación:
Uso de padrón nacional por la Concertación: “Esto es un quiebre institucional”, dicen. Foto: captura de video

Al respecto, la exdirectora del Registro Electoral, María Teresa Peralta, indicó que con esta esta decisión el TSJE pierde credibilidad y echa por el suelo el proceso de 25 años donde se estaban realizando bien los trabajos.

Asimismo, aseguró que no se va a poder tener un control de quiénes son los que votan y, en ese sentido, aseveró que se va a perder la transparencia.

“Acá a mansalva quieren utilizar el padrón porque dicen de que el RCP (Registro Cívico Permanente) es público; sí, es público por una cuestión de transparencia pero para ir a elecciones uno tiene que estar inscripto, ser parte de un partido político”, expresó.

Asimismo, afirmó el padrón nacional solo se puede usar en las elecciones generales y que los partidos políticos deben trabajar en afiliar a las personas y generar sus propios padrones.

“Cada uno de los partidos que integran la Concertación tendrían que haber elaborado su propio padrón, pero como no le da el tiempo y tienen el beneplácito del TSJE, le echan mano al padrón nacional”, lamentó.

“Esto es un quiebre institucional, contundente en la República del Paraguay y la Justicia Electoral, lamentablemente, pierde credibilidad con esto”, complementó.

En la fecha, el Partido Colorado analizará la postura con respecto a esta decisión, que fue aceptada por el presidente Mario Abdo Benítez, quien dijo que tampoco le parece una catástrofe la posibilidad de que los opositores usen el padrón nacional.

Cabe recordar que la Concertación, al igual que otros partidos políticos, realizará sus elecciones partidarias el 18 de diciembre de este año.

En tanto, las elecciones generales serán el 30 de abril de 2023, donde se votará por los cargos de presidente de la República, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y miembros de juntas departamentales.

 

Artículos Relacionados

El diputado Orlando Arévalo pide permiso como miembro del JEM

El diputado Orlando Arévalo pide permiso como miembro del JEM

En horas de la tarde de este martes, el diputado Orlando Arévalo presentó permiso por tiempo indefinido como integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La solicitud de permiso fue dirigida a la titular del JEM, Dra. Alicia Pucheta de Correa,...

Santiago Peña: “no me someterán como al Gobierno anterior”

Santiago Peña: “no me someterán como al Gobierno anterior”

El presidente de la República, Santiago Peña, respondió a las críticas que recibió días atrás por una casa que el mandatario habría construido en la ciudad de San Bernardino. El jefe de Estado enfatizó que trabajó desde muy corta edad en los sectores públicos y...