A los 88 años falleció Quino, el creador de Mafalda

Sep 30, 2020

Medios argentinos informaron acerca del fallecimiento del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, más conocido a nivel mundial como “Quino”, este miércoles a los 88 años de edad. 

Mafalda es la obra más reconocida de Quino. Foto de difusión.
Mafalda es la obra más reconocida de Quino. Foto de difusión.

La obra más reconocida de Quino fue “Mafalda”, la pequeña niña contestataria, inteligente y luchadora social, cuyas aventuras fueron publicadas por primera vez en 1964 y se extendieron hasta el año 1973. Los mensajes irónicos y atemporales en busca de un mundo mejor, fueron traducidos a unos 27 idiomas. 

En el año 1973, el dibujante decidió abandonar el personaje y dedicarse a otras historias y personajes más anónimos, que visibilizaban sus demonios más íntimos de soledad e incomprensión. Pese a esto, el interés por la icónica niña siguió vigente hasta la actualidad, con la reimpresión de libros y la adaptación a formatos digitales. 

Sus tiras humorísticas protagonizadas por Mafalda, aparecieron en 1964 por primera vez.
Sus tiras humorísticas protagonizadas por Mafalda, aparecieron en 1964 por primera vez.

Ya desde hace algunos años, el humorista gráfico había limitado sus apariciones en público debido a varios problemas de salud, que le ocasionaron inconvenientes en la movilidad y en la visión.

Nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza, Argentina, donde en 2017 regresó tras el fallecimiento de su esposa Alicia Colombo. Descubrió su vocación desde pequeño gracias a su tío Joaquín Tejón, quien era pintor y diseñador gráfico.

Se caracterizaron por sus mensajes irónicos y atemporales en busca de un mundo mejor.
Se caracterizaron por sus mensajes irónicos y atemporales en busca de un mundo mejor.

Durante su prolífica carrera, el dibujante recibió varios premios por su trabajo. Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014 por el «enorme valor educativo» y «dimensión universal» de su obra y por unos personajes que «trascienden cualquier geografía, edad y condición social». Además, recibió la Medalla de la Orden y las Letras de Francia. 

Fuente: El Periódico / El País.

Artículos Relacionados

¡Garabato MullenLowe hace historia en los PHNX Awards!

¡Garabato MullenLowe hace historia en los PHNX Awards!

La agencia publicitaria Garabato MullenLowe ha marcado recientemente un hito para Paraguay en los PHNX Awards de AdForum con tres metales internacionales, convirtiéndose en la primera agencia paraguaya en ganar en este prestigioso festival global de la creatividad. En...

Bronco vuelve a nuestro país con su tour “Dejando Huella”

Bronco vuelve a nuestro país con su tour “Dejando Huella”

El inigualable e histórico grupo, Bronco, llega a nuestro país con su tour “Dejando Huella”, una noche inolvidable que marcará un hito en la historia de sus conciertos. La agrupación se presentará en Asunción el sábado 28 de junio en el Jockey Club, el mismo escenario...