Hora:

41 años de la primera final del mundo para Olimpia

Nov 18, 2020

El equipo decano que alcanzó la Gloria Eterna | Foto: Conmebol
El equipo decano que alcanzó la Gloria Eterna | Foto: Conmebol

Tras poco más de una década hegemónica para Argentina, Brasil y Uruguay en Copa Libertadores, 12 campeonatos para ser exactos, un equipo paraguayo lograba la primera parte de su hazaña: ganando 9 de los 12 encuentros que disputó en la competencia, se alzaba con la Primera Copa Internacional que pudo tocar el fútbol paraguayo, nada más y nada menos que en la incomparable “Bombonera” y ante el ya campeón Boca Juniors. 

Eso, por supuesto, suponía un desafío aún mayor: representar al continente americano en el duelo por la Copa Intercontinental de Clubes. Al viejo continente lo representaría esta vez el Malmo FF, club de la república de Suecia que había sido vicecampeón de la Copa de Campeones de Europa (Actual Liga de Campeones de la UEFA), luego de que el consagrado del año Nottingham Forest se negara a viajar a Sudamérica para el lance de ida. Cuestión varias veces repetida, pues los equipos europeos eran bastante reacios a “pisar suelos sudamericanos” por motivos bastante injustificados, por lo que justamente la edición de 1979 fue la última en formato de ida y vuelta, convirtiéndose desde 1980 en un evento de final única en campo neutral. 

Un ilusionado plantel viajó entonces a mediados de noviembre de 1979 al pequeño pueblo sueco de Malmo, donde lo esperaba el rival. El día 18 fue el marcado para el encuentro, donde el Franjeado paró inicialmente en cancha a Éver Hugo Almeida, Flaminio Sosa, Alicio Solalinde, Miguel Piazza, Roberto Paredes, Luis Torres, Carlos Alberto Kiese, Rogelio Delgado, Eduardo Ortiz, Mauro Céspedes y Evaristo Isasi. Los once fueron dirigidos por el mítico y multicampeón Luis Alberto Cubilla, quien sustituyó a Eduardo Ortiz por Osvaldo Aquino durante los 90′. 

A los 41′ del Primer Tiempo, el extremo Evaristo Isasi logró marcal el primer y único tanto del partido, elevando las ilusiones franjeadas – y de todo el país – al máximo. Una magistral actuación del portero y capitán Éver Almeida lo convirtió en la figura del encuentro. Así, Olimpia retornaba a suelo guaraní con una victoria en el bolsillo y esperaba ansioso la segunda final, que se disputaría el 2 de marzo de 1980 en el estadio de los Defensores del Chaco. 

El resto, es historia conocida. 

Las cuentas oficiales del Club Olimpia recordaron este épico día con la siguiente dedicatoria. 

Fuente: Club Olimpia (Facebook)
Fuente: Club Olimpia (Facebook)

Artículos Relacionados

¡Se pone en marcha la Fecha 18 con dos compromisos!

¡Se pone en marcha la Fecha 18 con dos compromisos!

Este viernes se pone en marcha la jornada 18 del Torneo Apertura con dos encuentros, que los podrás seguir por Radio Uno 650 AM. Los encargados de iniciar un nuevo capítulo serán Sportivo Trinidense y Sportivo 2 de Mayo, en el estadio Martín Torres de Santísima, a...

Olimpia y Libertad rescatan un punto de su visita a Argentina

Olimpia y Libertad rescatan un punto de su visita a Argentina

Olimpia no pudo conseguir un triunfo en su visita a Vélez, a quien igualó ya en el minuto 90 de juego, rescatando un punto que lo deja al borde de la eliminación. El equipo argentino ganaba el encuentro con el tanto de Maher Carrizo, pero apareció Hugo Fernandes al...

Olimpia visita a Vélez en Buenos Aires con sed de victoria

Olimpia visita a Vélez en Buenos Aires con sed de victoria

En la noche de este jueves, el club Olimpia se juega la vida en la CONMEBOL Libertadores de América frente al Atlético Vélez Sarsfield, equipo al cual visita a partir de las 19:00 en el estadio José Amalfitani, en el barrio de Liniers, Buenos Aires, Argentina. El...