Hora:

“Hoy se murió el fútbol para los argentinos, hay un silencio incomparable en las calles”

Nov 25, 2020

Alrededor de las 13:00 horas llegaba la noticia desde Argentina: la gran estrella mundial del fútbol, el autor de “la mano de Dios”, el Diez de la albiceleste, Diego Armando Maradona, falleció a los 60 años recién cumplidos, a causa de un paro cardiorrespiratorio 

Diego Maradona sujetando la Copa del Mundo 86
Diego Maradona sujetando la Copa del Mundo 86 | Foto: ABC.es

Luego de la noticia, el periodista argentino comentó que los tomó de sorpresa, aunque el ex futbolista ya haya estado arrastrando problemas de salud.

“Es una noticia para la cual nunca estuvimos preparados, hay un silencio en las calles de la República Argentina que no se hacen idea. Estamos todavía sin poder creer, que Diego Armando Maradona, el deportista que más felices nos hizo a los argentinos dentro de una cancha, haya dejado de existir”, expresó el colega argentino.

Zárate comento que, tras ser intervenido hace unas semanas por un coágulo de sangre en el cerebro, Maradona fue trasladado al centro de cuidado en el que se encontraba hasta la fecha, donde realizaba caminatas matutinas y habituales. Este miércoles no fue la excepción, sin embargo, tuvo un final que nadie se esperaba ni imaginaba.

“Diego Maradona esta mañana hizo su caminata habitual, cerca del mediodía tuvo esta descompensación, rápidamente la ambulancia llegó hasta su casa, pero no pudieron hacer mucho. Y cerca de las 13 horas ya se confirmó su fallecimiento”, relató.

Según lo expresado por el periodista, la imagen que se vio del festejo de cumpleaños número 60 de Maradona el pasado 30 de octubre, ya dio una desesperanza, pues se lo veía desmejorado y afectado.

Leonardo Zárate aseguró que el deceso de esta estrella del fútbol alrededor del mundo, definitivamente significa la muerte del fútbol argentino para los hermanos del vecino país, y que esta sensación incluso puede percibirse en el ambiente y las calles de todo el territorio tras la trágica noticia del fallecimiento de Maradona.

“Es algo que nos tomó por sorpresa, más allá de sus problemas de salud, estamos afectados. Hay un silencio tremendo en nuestro país, lo llora el pueblo, lo llora el deporte, lo llora el mundo”, concluyó.

Finalmente, el periodista recordó que Diego Maradona fue muy popular, porque siempre estaba cerca de los más necesitados, el pueblo y la gente humilde, todos lo adoraban, según manifestó.

Artículos Relacionados

Dos interesantes duelos darán continuidad a la fecha 18

Dos interesantes duelos darán continuidad a la fecha 18

Dando continuidad a la fecha 18 del Torneo Apertura, Olimpia recibirá la visita de General Caballero JLM en el estadio Luis Alfonso Giagni, a partir de las 17:00. Ambos equipos llegan necesitados de triunfo. El Decano buscará los tres puntos que la acerque más al...

Cerro se reencontró con la victoria ante Guaraní

Cerro se reencontró con la victoria ante Guaraní

Por la fecha 18 del Torneo Apertura, Cerro Porteño visitó a Guaraní en el estadio Arsenio Erico, donde se volvió a reencontrar con la victoria. Los dirigidos por Diego Martínez sorprendieron al Aborigen que necesitaba de un triunfo que lo dejará a un punto del líder...

Partido clave: Guaraní recibe a Cerro en el Arsenio Erico

Partido clave: Guaraní recibe a Cerro en el Arsenio Erico

La Fecha 18 del Torneo Apertura ofrece este sábado un gran duelo en el estadio Arsenio Erico, donde Guaraní recibirá a Cerro Porteño a partir de las 17:00 para protagonizar un duelo más que interesante, que será transmitido por Radio Uno 650 AM. Ambos conjuntos llegan...