Hora:

Donantes aumentaron, pero aún son insuficientes

Dic 16, 2019

Desde el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante insisten en la importancia de la donación de órganos. El titular de la institución, el doctor Gustavo Melgarejo informó que el número de donantes ha ido aumentando en el transcurso de los años, pero reiteró que es muy necesario expresar en vida el deseo de una persona de ser donante, además indicó que el tema debe ser abordado en el sistema educativo. 

146 trasplantes se realizaron este año. Foto: Ministerio de Salud
146 trasplantes se realizaron este año. Foto: Ministerio de Salud

Según los datos brindados desde el INAT, se registraron 13 donantes de órganos en el 2018 y en lo que va del 2019 se alcanza un total de 27 donantes, lo que representa 3.8 donantes por millón de habitantes.

En total 146 trasplantes se realizaron este año: 40 correspondieron a riñón, cinco fueron de corazón y dos de hígado. 

Si bien se registra un aumento de estos procedimientos gracias a los donantes, la lista de espera de pacientes para un trasplante sigue siendo larga: 150 aguardan por un riñón, 120 por córneas, cinco por un corazón, cuatro por un hígado

Otras de las necesidades en esta materia es la de contar con más profesionales especializados en el área, más hospitales con programas de ablación y trasplantes, y por supuesto, más donantes. 

Artículos Relacionados

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...