Autoridades del Ministerio de Salud informaron que las notificaciones de Dengue llegan a 1.200 por semana. Lamentaron la inconsciencia y la falta de compromiso de los ciudadanos para eliminar los criaderos o lugares donde se multiplican los mosquitos.

El doctor Hernán Rodríguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, indicó que desde la cartera pueden hacer fumigaciones y recomendaciones médicas, pero que es responsabilidad de la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquitos.
El médico señaló que el año pasado se realizó una encuesta a 1000 personas sobre el tema del Dengue. Este estudio demostró que el 20% aproximadamente no asumía que el Aedes aegypti transmite el virus de la enfermedad.
El profesional mencionó que van en aumento las notificaciones, y que ahora ya se están superando las 1.200 por semana. Más del 90% de ellas, son de Asunción y el Departamento Central, donde se están dando los brotes.
Desde mediados de octubre hasta la fecha, se recibieron 4.612 notificaciones, de las cuales 757 son casos de Dengue y 352 están confirmados por laboratorio.
Paraguay se encuentra en alerta epidemiológica y dependiendo de la tendencia de las notificaciones, se podría declarar en emergencia sanitaria en los próximos meses.
Es urgente que los municipios adopten medidas y estrategias de gestión integrada contra la arbovirosis, señaló el profesional. En el año 2019, 9 personas fallecieron a causa del Dengue. Instan a los ciudadanos a involucrarse en las tareas de limpieza y eliminación de los criaderos de mosquitos.