En conferencia de prensa, Julio Mazzoleni, titular de la cartera sanitaria, informó que hasta el momento se cuentan con más de 1.800 casos confirmados de dengue y cerca de 10.000 casos sospechosos de la enfermedad. Indicó también ,que actualmente se dan unas 1.500 notificaciones por semana y mencionó que se espera que se dupliquen, incluso.

Mazzoleni además, garantizó los insumos y medicamentos pertinentes para cubrir esta epidemia y aseguró que cuentan con un stock permanente equivalente a 3 meses.
Sostuvo que la mayor parte de los 700 recursos humanos que se incorporan al ministerio por los próximos 3 meses, como parte del plan de contingencia, tanto profesionales de la salud como personal de apoyo, ya están distribuidos en área de capital y Central en los grandes hospitales metropolitanos.

El ministro aprovechó la ocasión para recordar a la población que “el dengue no discrimina, afecta a todas las personas, independientemente a su condición socioeconómica o el lugar donde viva” y aconsejó a la población continuar con la eliminación de criaderos y realizar la limpieza de todos los espacios que puedan albergar a los mosquitos. Así también, recalcó la importancia de acudir hasta cualquier centro asistencial en caso de presentar algún síntoma de la enfermedad.
· Síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolores articulares y musculares, erupciones en la piel.
· Signos de alarma: somnolencia o debilidad extrema, dolor abdominal intenso con vómitos persistentes y sangrado de mucosas.
