Hora:

68.000 hectáreas fueron transferidas al Indert para campesinos e indígenas

Ene 28, 2020

El Banco Nacional de Fomento transfirió las tierras de la Ex Financiera Piccolo SA, a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, en un acto desarrollado en Palacio de Gobierno. La inscripción de las emblemáticas tierras ubicadas entre los departamentos de San Pedro, Canindeyú y Caaguazú, permitirá la regularización jurídica de unas 68.000 hectáreas que beneficiará a campesinos y pueblos originarios.

La entrega se hizo esta mañana en el Palacio de López. Foto: Presidencia
La entrega se hizo esta mañana en el Palacio de López. Foto: Presidencia

El presidente del BNF, Carlos María Florentín, recordó que gracias al trabajo coordinado entre instituciones y la Corte Suprema de Justicia, lograron suspender la Acordada N°84/98 que imposibilitaba la culminación de las mensuras en los asentamientos y colonias del ente rural. 

A su vez, el presidente del Indert, Mario Vega, comentó que luego de 10 años y una inversión de Gs. 40.800 millones, se logró encontrar una solución social para las familias campesinas e indígenas asentadas en esas tierras y adelantó que a partir de ahora, se agilizarán los procesos de titulación. 

El actual titular del Indert, señaló que durante sus 3 meses de gestión, entregaron 389 títulos previo empadronamiento en la DGRP y el Servicio Nacional de Catastro y en carpeta otros 312 títulos para entregar. Además mejoraron la recaudación, con un ingreso trimestral de 2.000 millones de guaraníes. 

Artículos Relacionados

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...