El Estado Paraguayo adeuda al Municipio Capitalino más de 200.000 millones de guaraníes, equivalentes a unos 40 millones de dólares, por los cuales, la Junta Municipal de Asunción ordenó a la intendencia a que se le debe emplazar al Estado para el pago correspondiente.

“Eso es lo que el Estado Paraguayo adeuda a la Municipalidad de Asunción y es en concepto de las distintas tasas por recolección de residuos y otros servicios prestados por el Municipio”, fue lo señalado por el Director General de Gabinete, Wilfrido Cáceres.
Aclaró que un análisis técnico realizado identifica y desnuda la realidad que el servicio de recolección del sector público, de distintos entes del Estado, consume el 30% de la fuerza operativa de la Municipalidad de Asunción.
“Estamos sacando de foco 30% de nuestras fuerzas operativas destinadas al Estado, que es un contribuyente más para el Municipio, en base a su autonomía y su autarquía, el cual no abona las tasas desde hace muchísimo tiempo y asciende a la suma de 40 millones de dólares”, recalcó.
Desde la promulgación de la Ley de Capitalidad, a partir del 2014 todas las entidades y entes del Estado deben prever en sus presupuestos el pago de los impuestos, tasas y contribuciones municipales. Para ello iniciarán un diálogo con las autoridades nacionales, esperando no tener que llegar al inicio de un juicio.
Así también la Municipalidad de Asunción está obligada a realizar transferencias, que son retenciones realizadas del impuesto inmobiliario a distintos entes públicos, los cuales están todos en proceso de obligación. Una opción podría ser la compensación, según explicaron las autoridades.