Hora:

Asunción Plogging 2020: Deporte y limpieza para eliminar el dengue

Feb 5, 2020

El objetivo es promover el cuidado medio ambiental y generar consciencia en la población.  El “plogging”, una actividad que se originó en Suecia para promover el cuidado ambiental, ahora se replica en nuestro en nuestro país. 

La consigna es recoger basuras y residuos mientras se corre | Foto: Municipalidad de Asunción
La consigna es recoger basuras y residuos mientras se corre | Foto: Municipalidad de Asunción

Consiste en la realización de una carrera pedestre, en la que durante su trayecto los competidores deben juntar residuos que se encuentren a la vera de la  senda por donde se realiza la competencia, al final gana el que llega  primero a la meta y recolecta mayor cantidad de residuos.

La primera actividad de campo se desarrollará el día sábado 8 de febrero del año en curso a partir de las 07:00 horas, en las inmediaciones del Palacete Municipal.  La misma será una carrera, sin que ésta sea competitiva como tal, si no que genere  conciencia  sobre el cuidado del medio ambiente, a través de la limpieza de los barrios, comunidades y ciudades. Al paso, los corredores deberán ir recolectando las basuras que encuentren y desecharlas correctamente. 

Autoridadesd de la Secretaría Nacional de Deportes, Ministerio de Salud y Municipalidad de Asunción en el lanzamiento | Foto: Municipalidad de Asunción
Autoridadesd de la Secretaría Nacional de Deportes, Ministerio de Salud y Municipalidad de Asunción en el lanzamiento | Foto: Municipalidad de Asunción

Marcelo Manuel Garay,  Director de  Deportes de la Comuna, indicó que en Asunción se busca lograr así una mayor concienciación hacia la ciudadanía, ya que la capital se  encuentra en una guerra frontal contra el dengue y las personas que  facilitan su propagación.

Lo que se busca desde Asunción Plogging, además de la corrida, es  que sea una actividad diaria, que el asunceno mantenga limpio su  espacio, no solamente por una cuestión de imagen, sino para luchar contra el dengue que atenta criminalmente contra nuestra salud, la salud de la población”,  dijo Garay.

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni,  manifestó que cuando se enteró del proyecto le dijo a sus  colaboradores que su ministerio debía participar,  ya que se considera un asunceno más que quiere cambiar esta realidad. El mismo aseguró que el 90 % de  enfermedades están asociadas a factores ambientales,  socioeconómicos o industriales,  e incluso el dengue se reduce a una cuestión de limpieza,  educación y falta de solidaridad en muchos casos.

Cada día, en Paraguay fallecen 9 personas por enfermedades crónicas no transmisibles, es decir, que están vinculadas con el sedentarismo o con malos hábitos de vida.  Por eso, el Asunción Plogging 2020 se convierte en un mensaje bastante adecuado en cuanto a salud pública se trata, pues promueve no solo la limpieza sino también la actividad física. 

Artículos Relacionados

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...