Senad y Municipalidad coordinan acciones contra el microtráfico

Feb 17, 2020 | País

La idea es trazar estrategias para realizar tareas conjuntas para lugares sensibles al consumo y tráfico de drogas, como la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y el Mercado de Abasto de Asunción, aparte de plazas y Parques, que son lugares utilizados por los microtraficantes.

La Senad solicitó más seguridad en los espacios públicos. Foto: Municipalidad
La Senad solicitó más seguridad en los espacios públicos. Foto: Municipalidad

En el Bloque “K” del Mercado de Abasto se realizaron varios trabajos en conjunto gracias a los cuales se pudo detener a los responsables de las ventas de drogas. Giuzzio señaló que para ser más efectivo la tarea que realiza la SENAD necesita la colaboración del Municipio, “porque de otra forma es como la hierba mala que se arranca una mata y surge cinco”. La Senad aclaró que no necesita espacios físicos para instalarse, si no un sistema de seguridad que dé garantías a los permisionarios y a los compradores del mercado de Abasto. 

Por su parte, en la Terminal de Ómnibus, desde la Senad señalaron que se tiene el mismo panorama, con el agravante de la gran cantidad de niños indígenas que pululan hasta por las afueras del lugar consumiendo crack o aspirando las bolsas con cola de zapatero, que les produce efectos similares a las drogas.

El Ministro de la Senad insistió en que se debe controlar los moteles y hoteles de la zona, y que son varios trabajos que se deben hacer en forma conjunta entre las instituciones no solamente con la Municipalidad de Asunción sino con los ministerios, el del Interior, el de la Niñez y Adolescencia para entre todos solucionar estos problemas.

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...