El plazo venció este domingo a la medianoche y ahora se espera la validación de las documentaciones para dar a conocer la lista de los postulantes habilitados para rendir el examen el 21 de marzo próximo. Daniel Ramírez, asesor de Responsabilidad Social de la Itaipú, explicó que en estos momentos se inicia la siguiente fase, que es la de verificación de las postulaciones registradas, y la misma concluye el 13 de marzo.

“Este periodo es para contrastar que aquellas calificaciones que los estudiantes han declarado se ajuste al promedio requerido, que es de 4 en adelante, y otros documentos, para ello se utiliza la Base de Datos del Ministerio de Educación, que es el Registro Único del Estudiante”, precisó el funcionario. Tras este escrutinio, saldrá una lista de postulaciones validadas y se estará publicando en los portales institucionales de Itaipú y Becal.
Por otro lado, el asesor de Responsabilidad Social de la Binacional mencionó que los jóvenes que postularon en esta Convocatoria provienen de diversos puntos del país, aunque en esta ocasión se observó un mayor porcentaje de postulantes residentes en Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa, respectivamente.
Ramírez refirió que la Guía de Bases y Condiciones contiene las carreras habilitadas para esta Convocatoria y que cada postulante ya escogió qué carrera seguir, en qué Universidad y cuál es la sede de su elección. Entre las más de 300 carreras habilitadas, las de mayor predilección de los postulantes son Medicina, Ingeniería y Contabilidad.
En cuanto a los requisitos para mantener la beca mientras dure el cursado de la carrera elegida, el asesor de Responsabilidad Social indicó que se tiene en cuenta el rendimiento académico; es decir, el postulante debe mantener un promedio de 3,2 para arriba.