Salud aclara sobre “mitos” del coronavirus

Feb 26, 2020 | País

Las Fake News o noticias falsas abundan en la internet y se proliferan a través de las distintas redes sociales. Luego de la expansión del coronavirus que ya reporta varios casos fuera de China, muchas informaciones falsas fueron viralizadas en la red, por lo que las autoridades piden que se corroboren las fuentes antes de reenviar y compartir los mensajes y publicaciones.

Muchas falsas informaciones son compartidas en las redes sociales. Foto: M. Salud
Muchas falsas informaciones son compartidas en las redes sociales. Foto: M. Salud

En cuanto a los diferentes rumores que se viralizan en redes sociales acerca de la transmisión, contagio y supuesta prevención del coronavirus, la Organización Mundial de la Salud aclaró lo siguiente:

No existen medicamentos específicos para prevenir o tratar el coronavirus: No obstante, aquellos infectados con el virus deben recibir cuidados especiales para aliviar y tratar los síntomas.

Los mosquitos no transmiten el coronavirus: No hay pruebas que indiquen que el nuevo coronavirus pueda transmitirse a través de las picaduras de este insecto.

El secador de manos no mata el virus: Los secadores de manos que habitualmente se encuentran en los baños públicos no matan el covid-19, aunque se usen durante 30 segundos. 

La cocaína no te inmuniza: No hay pruebas que respalden esta afirmación. La cocaína es simplemente una droga estimulante y adictiva, cuyo consumo provoca es perjudicial para la salud de las personas.

El Oseltamivir no cura la COVID 19: Todavía no existe evidencia para confirmarlo. La OMS está trabajando con investigadores y profesionales de la salud de todo el mundo para encontrar tratamientos para el virus.

Las vacunas contra la neumonía no protegen contra la COVID 19: El virus es tan nuevo y diferente que necesita su propia vacuna. Los investigadores están tratando de desarrollar una nueva.

Las personas que reciben paquete de China no corren riesgo de contraer la COVID 19: Los coronavirus no sobreviven por mucho tiempo en superficies de objetos como cartas o paquetes

El aceite de sésamo no mata la COVID 19: Algunos desinfectantes químicos sí como el cloro, gel a base de alcohol, alcohol etílico, ácido peracético.

El humo y el gas de los fuegos artificiales no matan la COVID 19: El humo contiene dióxido de azufre, un gas a las que algunas personas tienen alergia

El ajo no ayuda a protegerse a las personas del COVID 19: Es un alimento saludable pero no existe evidencia que su consumo prevenga la enfermedad

Gárgaras bucales no protegen de la infección: Algunos enjuagues bucales eliminan ciertos microorganismos, pero eso no significa que protejan de la infección contra el COVID 19

Los antibióticos no son efectivos: Funcionan contra las bacterias no así contra los virus

Las mascotas no transmiten el virus: No existe evidencia de que perros y gatos estén infectados con el coronavirus ni que lo transmitan a los humanos.

El Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió a la ciudadanía mantenerse en calma ante los posibles casos de coronavirus que se están dando en la región. “Queremos transmitir a la ciudadanía que estamos llevando adelante todas las medidas necesarias, anticipándonos a todos los escenarios posibles y actuando en consecuencia. Pero es importante que todos mantengamos la calma y nos guiemos en base a perspectivas objetivas y oficiales”, aclaró.

Artículos Relacionados

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Encarnación y el departamento de Itapúa se preparan para recibir a miles de visitantes por el Mundial de Rally, que iniciará el 28 de agosto, donde la ocupación hotelera ya supera el 95 % y se espera que alcance el 100 % en los próximos días. Al respecto, Andy...

Empresa española fabricaría cascos inteligentes en Paraguay

Empresa española fabricaría cascos inteligentes en Paraguay

El empresario tecnológico Manuel Marín, fundador de HaloTech, evalúa la posibilidad de instalar en Paraguay una planta para ensamblar sus cascos de seguridad industrial basados en IA. La empresa mostró bastante interés en el régimen de maquila y prevé que durante su...