Dr. Balmelli: “Cuando tu epidemia supera tu respuesta sanitaria, perdiste la batalla”

Mar 25, 2020 | País

El doctor Tomás Mateo Balmelli expresó que el Covid-19 no diferencia edades, razas, situación social ni económica, por lo que todos estamos expuestos. Advirtió que lo que se intenta lograr con el aislamiento, es prolongar el tiempo de introducción del virus, es decir, que sea de forma lenta y no de manera abrupta y lleve al colapso del sistema sanitario del país. 

Dr. Tomás Mateo Balmelli, Infectólogo. | Foto: Gentileza
Dr. Tomás Mateo Balmelli, Infectólogo. | Foto: Gentileza

Recomendó hacer previsiones económicas y sociales a largo plazo, porque esto dará para rato y sostuvo que una pandemia habitualmente dura entre 9 a 18 meses, sin embargo, no podemos predecir su comportamiento aquí en el país, pues no tenemos evidencia científica real del brote epidémico.

Es necesario tomar las medidas de aislamiento, de modo a evitar la mayor cantidad de contagios. Fuente: Unicanal
Es necesario tomar las medidas de aislamiento, de modo a evitar la mayor cantidad de contagios. Fuente: Unicanal

Mencionó que aún no tenemos el suficiente número de testeo y que recién cuando se lleguen a las mil pruebas por día, se podrá hacer un cálculo estadístico de previsión y determinar cuándo será el pico de contagio. 

Lo que está intentando el Gobierno es ganar la mayor cantidad de tiempo para seguir fortaleciendo el sistema sanitario. Fuente: Unicanal
Lo que está intentando el Gobierno es ganar la mayor cantidad de tiempo para seguir fortaleciendo el sistema sanitario. Fuente: Unicanal

«Una sola persona infectada, si no toma las medidas sanitarias restrictivas, a fin de mes puede llegar a infectar a otras 4mil personas«, explicó el profesional y afirmó que este tiempo de aislamiento es una estrategia “para prepararnos en la posibilidad que tengamos que lidiar una batalla cuerpo a cuerpo con el coronavirus”.

El profesional aseguró que no se debe esperar que los casos positivos de Covid-19 no aumenten y como parámetro dijo que en un brote epidémico de influenza estacionaria, todos los años tenemos de 500 mil a 600 mil casos.

El aislamiento permite retrasar los contagios y permitir al sistema de salud prepararse para cuando empiecen a haber picos de la epidemia. Fuente: Unicanal
El aislamiento permite retrasar los contagios y permitir al sistema de salud prepararse para cuando empiecen a haber picos de la epidemia. Fuente: Unicanal

Balmelli además recordó que mucha gente falleció en los otros países por el colapso del sistema sanitario. “Hay muchas muertes directas por coronavirus y hay muchas otras indirectas”, sostuvo.

Afirmó que “cuando tu epidemia supera tu respuesta sanitaria, perdiste la batalla” y manifestó que justamente las medidas implementadas por el Gobierno es intentando que la curva no llegue a un pico donde muchos paraguayos se infecten en forma simultánea y colapse el sistema, ya que hay que tener presente que en la época entrarán otras enfermedades habituales. 

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...