Son tres los puntos consensuados entre el Ministerio de Educación y Ciencias, la Asociación de Instituciones Educativas del Paraguay y la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas, para tratar de paliar la situación que se vive debido a la pandemia de coronavirus por la cual las clases han sido suspendidas de forma presencial, por lo que muchas escuelas y colegios privados tienen problemas tanto pedagógicos como económicos.

El acuerdo firmado entre todas las partes determina que el servicio educativo está garantizado para el año lectivo 2020 mientras dure la pandemia, “implementando una estrategia digital que garantiza la no perdida del año lectivo”. Para esto se anunciaron tres acciones, la de acceso por la cual tanto docentes como alumnos podrán descargar el material necesario y acceder a los diferentes recursos, la de interacción donde ambos grupos puedan participar activamente en las aulas virtuales y la de difusión donde se incorpora la utilización de medios masivos de comunicación como televisión, radio y otros. De forma excepcional para aquellos que no tengan acceso a medios digitales, se hará la entrega física de los materiales.
En el segundo punto se decidió instalar una mesa multisectorial con la cual se trabajará en conjunto para la implementación de estrategias pedagógicas virtuales donde cada sector podrá contribuir con recursos pedagógicos, técnicos, humanos e infraestructura.
El último punto y que mas preocupa a la ciudadanía y las instituciones privadas es el financiero, para lo cual se confirmó una mesa de trabajo financiera con representantes del Ministerio de Hacienda y otras entidades financieras del Estado, para articular estrategias económicas que puedan ayudar a mitigar el impacto de la crisis generada por el brote de coronavirus. Allí se hablará con todas las partes, tanto instituciones como docentes, padres y alumnos, para llegar a algún acuerdo económico que pueda permitir el normal funcionamiento de las escuelas y colegios privados.