Si no existen condiciones, se podría posponer inicio de cuarentena inteligente

Abr 25, 2020 | País

El doctor Juan Carlos Portillo, director general de Servicios de Salud, despejó algunas dudas acerca de las fases de la cuarentena inteligente y su implementación. Una de las consultas permanentes de la población surge en torno a cuándo se dará la posibilidad de visitar familiares y cuándo se podrá realizar reuniones o eventos.

El día de ayer el Gobierno Nacional presentó el plan de cuarentena inteligente. Foto: Ministerio de Salud
El día de ayer el Gobierno Nacional presentó el plan de cuarentena inteligente. Foto: Ministerio de Salud

El médico refirió que en general a nivel país va a seguir habiendo dificultades para el desplazamiento. La idea de la división en el mapa realizada por regiones, se hizo en base a criterios epidemiológicos y se apunta a que las fases sean aplicadas dentro de cada uno de esos territorios, explicó.

Indicó que todos aquellos desplazamientos que no sean esenciales categóricamente no tendrán cabida en la primera fase, y tampoco todas aquellas actividades que puedan generar alguna aglomeración de personas. En este contexto, se entiende que todos aquellos acontecimientos familiares o reuniones sociales, tendrán que esperar aún un buen tiempo hasta que puedan realizarse, sostuvo.

El doctor Portillo comentó que una vez superada la cuarta fase, harán una evaluación y si se comprueba que todo salió bien, recién allí podrán considerar una vuelta a una normalidad relativa, ya que ciertas prácticas no podrán ser abandonadas, como el uso de mascarillas, las medidas de distanciamiento social y las de higiene.

En cuanto a los eventos masivos, ya sean públicos o privados, sostuvo que ni siquiera están contemplados dentro de las cuatro fases del plan, pues el dar libertad para que se realicen, supondrá la liberación de todo y no se podrá tener la certeza de que no empiecen a generarse varios focos de contagios, que pudiesen reactivar la epidemia.

El profesional de la salud manifestó que se tendrá que apelar en primer lugar a la responsabilidad ciudadana, ya que no es conveniente reunirse. 

Afirmó que en caso de no llegar en buenas condiciones al 4 de mayo, existe la posibilidad indudable de que el inicio de esa etapa de cuarentena inteligente se retrase. Expresó que se encuentran avanzando a un ritmo sostenido para la puesta a punto del sistema de salud y esperan que en los próximos días se dé un avance importante, que los dejaría prácticamente listos en cuanto a la capacidad de respuesta, dijo.

 

Artículos Relacionados

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció el periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional, correspondiente al ciclo 2025-2026. De acuerdo a lo informado por la institución, la medida regirá a partir del próximo 2 de noviembre en...

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

En horas de la tarde del miércoles, una discusión familiar se tiñó de sangre en una vivienda ubicada en la localidad de Cerrito, distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Ñeembucú. Un hombre de 33 años, identificado como Juan Carlos Miranda Cuba, fue asesinado...