Controles serán más persuasivos durante la cuarentena inteligente

Abr 29, 2020 | País

El Ministerio del Interior, Ministerio Público y Fuerzas Armadas trabajan en la elaboración de un protocolo de control que será implementado durante la cuarentena inteligente que debe iniciar el 4 de mayo. Según el Ministro Euclides Acevedo, los controles seguirán siendo estrictos, aunque adelantó que será más persuasivo y didáctico.

Euclides Acevedo adelantó que los controles se intensificarán en las empresas durante la cuarentena inteligente.
Euclides Acevedo adelantó que los controles se intensificarán en las empresas durante la cuarentena inteligente.

Para aplicar esta nueva estrategia de control, se están entrenando los agentes policiales, explicó Acevedo. «Estamos trabajando en otro Protocolo de Control, donde el policía, el fiscal y el militar ya no van a perder el tiempo o no va a agotar su paciencia pidiendo documentos que certifiquen la profesión o actividad de la persona», señaló.

La nueva modalidad sería que las autoridades se trasladen hasta una empresa a controlar si efectivamente se reúnen las condiciones sanitarias para que allí se pueda trabajar. «Más que el que transita, lo que me debe interesar son las condiciones en que tiene que trabajar el que está transitando, y ahí vamos a ir evaluando. Si hay un desorden, un caos, se cierra de vuelta (la Cuarentena Inteligente)», advirtió el ministro 

“Creo que este es el momento de pasar ya de la etapa de la coerción, esa etapa del control férreo, a una cuestión más didáctica, a una cuestión más persuasiva» expreso Euclides Acevedo, adelantando que a partir del lunes se espera tener probablemente más de 50 mil personas que van a entrar a Asunción. 

Respecto a una boda que fue muy cuestionada en redes sociales, el ministro aclaró que no está en contra del acontecimiento, pero pidió evitar la ostentación. Sobre el caso del empresario Karin Salum, admitió que hubo desprolijidad en la aplicación del protocolo, pero que se enmendó inmediatamente. 

Sobre la intención de algunos sectores de impulsar el juicio político a la Fiscal General Sandra Quiñónez, por el caso Salum, dijo que no corresponde y que a su parecer es una medida extrema para circunstancias normales, calificando de demencial la idea.

Artículos Relacionados

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Encarnación y el departamento de Itapúa se preparan para recibir a miles de visitantes por el Mundial de Rally, que iniciará el 28 de agosto, donde la ocupación hotelera ya supera el 95 % y se espera que alcance el 100 % en los próximos días. Al respecto, Andy...

Empresa española fabricaría cascos inteligentes en Paraguay

Empresa española fabricaría cascos inteligentes en Paraguay

El empresario tecnológico Manuel Marín, fundador de HaloTech, evalúa la posibilidad de instalar en Paraguay una planta para ensamblar sus cascos de seguridad industrial basados en IA. La empresa mostró bastante interés en el régimen de maquila y prevé que durante su...