La primera turbina de Itaipú entró en funcionamiento hace 36 años

May 5, 2020 | País

Turbina número 1 de la Central Hidroeléctrica de Itaipú iluminada
Turbina U01: primera unidad generadora de la Itaipú Binacional. | Fuente: Itaipú Binacional.

En la actualidad, la Entidad cuenta con 20 turbinas y sigue marcando récords en la generación de electricidad, lo que beneficia a los pueblos de Paraguay y Brasil.

En estos 36 años, Itaipú registró varios récords. Con más de 2.700 millones de megavatios hora (MWh) generados, es la hidroeléctrica con mayor producción a nivel mundial.

En el 2016, logró producir 103.098.366 MWh. La Central suministra alrededor del 90% de la energía eléctrica del mercado paraguayo y el 15% del mercado brasileño.

La Binacional viene encarando la actualización tecnológica de la central hidroeléctrica, que permitirá modernizar la usina y otorgará la sostenibilidad necesaria para que en los próximos años continúe produciendo en niveles similares a los de hoy. 

Esto podría impactar positivamente en el desarrollo económico de Paraguay y Brasil, ya que además de suministrar la energía eléctrica para satisfacer sus demandas, ambas naciones podrán recibir las compensaciones financieras correspondientes por el aprovechamiento del río Paraná.

Empleados brasileños y paraguayos, se desempeñan diariamente en la Dirección Técnica de la Binacional, área responsable de la generación de energía y actividad principal de la Entidad.

En el escenario actual de crisis sanitaria por Covid-19, las tareas presenciales en la usina se vienen desarrollando bajo estrictas medidas de prevención dispuestas por el Ministerio de Salud Pública. Recientemente, se han finalizado los trabajos de mantenimiento de la Unidad Generadora 11 (U11), y actualmente, se encuentran realizando los trabajos en la U12.

La Dirección General Paraguaya de Itaipú reconoció el sacrificio de los empleados compatriotas que cumplen labores en la Técnica.

 

Artículos Relacionados

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció el periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional, correspondiente al ciclo 2025-2026. De acuerdo a lo informado por la institución, la medida regirá a partir del próximo 2 de noviembre en...

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

En horas de la tarde del miércoles, una discusión familiar se tiñó de sangre en una vivienda ubicada en la localidad de Cerrito, distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Ñeembucú. Un hombre de 33 años, identificado como Juan Carlos Miranda Cuba, fue asesinado...

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior, Enrique Riera, visitó anoche los estudios del programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, donde aseguró que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está en Bolivia. “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo...