Mañana inicia el sistema de visitas inteligentes en penitenciarías

May 30, 2020 | País

Desde este domingo 31 de mayo, se pondrá en marcha el Protocolo de Visitas Inteligentes en las penitenciarías de adultos del país. En el mismo, los familiares de los internos, previamente agendados, podrán visitar a su familiar recluido.

Solo los familiares previamente agendados podrán ingresar. Foto: @MJusticiaPy
Solo los familiares previamente agendados podrán ingresar. Foto: @MJusticiaPy

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, explicó que los agendamientos son realizados por los mismos internos, quienes designan a un solo visitante. Las visitas se realizarán en los tinglados o patios, con el circuito previamente delineado, de modo a cumplir con el distanciamiento social.

Están marcando el suelo, los propios internos están pintando los espacios. Se pone una silla de un lado, una mesa y una silla del otro lado en los tinglados”, comentó la ministra.

Para la Penitenciaría de Tacumbú se dispuso un cupo de 200 visitas con una duración de 45 minutos. Los horarios serán de 9:00 a 10:00 para el primer grupo y el segundo grupo de 14:00 a 15:00 horas. Para el próximo fin de semana, se habilitará el mismo sistema en las penitenciarías de menores.

La ministra de Justicia informó que el uso de mascarillas y el lavado de manos son obligatorios para el ingreso e indicó cuales son los requisitos que deben cumplir quienes deseen ingresar como visitantes. 

No podrán ingresar aquellas personas que:

– Tengan temperatura igual o mayor a 37.5 °C o con antecedentes de fiebre en las últimas 24 horas.

– Que se encuentren con síntomas respiratorios, como tos, estornudos, rinorrea, dolor de garganta.

– Quienes sean mayores de 65 años.

– Quienes sean menores de 18 años de edad.

– Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

– Inmunocomprometidos.

– Los visitantes no podrán ingresar ningún tipo de encomienda, producto, mercadería u otro tipo de objeto. “Las encomiendas están habilitadas cualquier otro día, que no sea de visita”, explicó la ministra.

Pérez pidió a los familiares que en caso de que no hayan sido notificados por la administración penitenciaría, no se presenten. “Si no les llaman es porque no están agendados, y no se presenten porque no van a entrar”, manifestó.

Desde el pasado 27 de marzo, las visitas habían sido prohibidas en las penitenciarías a causa de la pandemia del Covid-19 y el riesgo que representa la población aglomerada.

Artículos Relacionados

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció el periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional, correspondiente al ciclo 2025-2026. De acuerdo a lo informado por la institución, la medida regirá a partir del próximo 2 de noviembre en...

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

En horas de la tarde del miércoles, una discusión familiar se tiñó de sangre en una vivienda ubicada en la localidad de Cerrito, distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Ñeembucú. Un hombre de 33 años, identificado como Juan Carlos Miranda Cuba, fue asesinado...

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior, Enrique Riera, visitó anoche los estudios del programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, donde aseguró que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está en Bolivia. “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo...