Reportan aumento de casos de violencia intrafamiliar en San Pedro durante cuarentena

Jun 2, 2020 | País

Desde el Ministerio de la Defensa Pública del departamento de San Pedro informaron que durante la cuarentena decretada por la pandemia del Covid-19 en nuestro país, se registró un ligero aumento de los casos de violencia intrafamiliar en el departamento, si se tienen en cuenta los datos estadísticos.

Muchas de las víctimas de violencia intrafamiliar no llegan a denunciar, por imposibilidad de salir de sus casas. Foto ilustrativa
Muchas de las víctimas de violencia intrafamiliar no llegan a denunciar, por imposibilidad de salir de sus casas. Foto ilustrativa

Sin embargo, la realidad sería otra bastante diferente, según el Dr. Osvaldo Prates, defensor público de San Pedro. Sostiene que los casos han aumentado considerablemente, pues en la mayoría de ellos, las víctimas no pueden salir de sus casas para realizar la denuncia.

El profesional explicó que ante la pandemia, la escasez de móviles y transporte público imposibilitó que muchas de las víctimas pudieran salir de sus domicilios. “Las mujeres de las compañías rurales no tenían forma de ir a realizar las denuncias a las instituciones”, manifestó. Detalló que el departamento de San Pedro, en cuanto a extensión territorial, es el más grande de la Región Oriental y solo la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú es mucho más extensa que el departamento Central, entonces la movilidad se dificulta aún más.

Hoy en día desde el Ministerio de la Defensa Pública cuentan con los medios telemáticos para recibir denuncias, de modo a que la función judicial esté más cerca de la gente, sostuvo el defensor público.

Instó a las víctimas de violencia a que acudan a las instituciones de manera a realizar la denuncia correspondiente. “Nosotros necesitamos cerrar los ciclos con las denuncias penales a efectos de que eso no quede impune”, indicó el profesional.

Comento que la función del Ministerio de la Defensa Pública es dar asesoramiento a la víctima, corroborar que las medidas de los jueces sean las correctas y también proporcionar asistencia en cuanto a la investigación penal.

Artículos Relacionados

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

En horas de la tarde del miércoles, una discusión familiar se tiñó de sangre en una vivienda ubicada en la localidad de Cerrito, distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Ñeembucú. Un hombre de 33 años, identificado como Juan Carlos Miranda Cuba, fue asesinado...

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior, Enrique Riera, visitó anoche los estudios del programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, donde aseguró que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está en Bolivia. “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo...