Diputados amplían denuncia por compras irregulares de insumos médicos

Jun 8, 2020 | País

La denuncia fue realizada por los diputados Rocío Vallejo, Sebastián Villarejo, Sebastián García, Carlos Rejala, Tito Ibarrola, Kattya González, Norma Camacho, Celeste Amarilla y Celso Kennedy, con el carácter de producción y uso de documentos públicos de contenido falso, declaración falsa, entre otros hechos.

Grupo investigador de la fiscalía realizando trabajos en el Parque Sanitario de Salud.
Foto: Ministerio Público.

En el mes de mayo fue presentada, por el mismo grupo de diputados, la primera denuncia contra personas innominadas tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) que reveló que todo el proceso de compra de insumos por parte del Ministerio de Salud fue irregular. 

Por su parte, la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19 (CESC) también emitió un informe divulgando el dudoso proceso de adquisición y entrega de los insumos, dando pie a la ampliación de la denuncia de los diputados.

Los agentes fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Diego Arzamendia realizaron allanamientos en depósitos y oficinas del Ministerio de Salud y Parque Sanitario. También hicieron pedidos de informes a entidades bancarias como el Banco Nacional de Fomento, dependencias del Ministerio de Salud, Dirección General de Aduanas, entre otras instituciones. 

Además, el equipo investigador se reunió con ministros del Poder Ejecutivo, entre ellos Arnaldo Giuzzio, para recabar más información sobre el trabajo realizado por la CESC. 

Según informaron desde el Ministerio Público, a la denuncia anterior se anexó la realizada por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, sobre el cuestionado proceso de licitación para la compra de camas e insumos médicos chinos, contra las empresas Eurotec S.A. e Imedic S.A, firmas pertenecientes al Clan Ferreira.

Cabe destacar que la semana pasada, el Ministerio de Salud anunció que todas las licitaciones irregulares, detectadas por la Comisión Especial de Compras Covid-19, quedarán canceladas. 

Artículos Relacionados

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció el periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional, correspondiente al ciclo 2025-2026. De acuerdo a lo informado por la institución, la medida regirá a partir del próximo 2 de noviembre en...

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

En horas de la tarde del miércoles, una discusión familiar se tiñó de sangre en una vivienda ubicada en la localidad de Cerrito, distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Ñeembucú. Un hombre de 33 años, identificado como Juan Carlos Miranda Cuba, fue asesinado...

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior, Enrique Riera, visitó anoche los estudios del programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, donde aseguró que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está en Bolivia. “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo...