Habló el defensor de los agentes policiales que balearon al niño de 6 años

Jun 8, 2020 | País

Según explicó el abogado Alum, las barreras policiales son legales, a los efectos de prevenir delitos, siempre que se comunique al agente fiscal de turno el lugar donde se va a establecer, y que se encuentre en un lugar iluminado y visible.

Captura de video de circuito cerrado donde se ve el inicio de la persecución de la patrullera.
Imagen: captura de video.

En cuanto a lo sucedido con el niño, Alum relató que la patrullera en cuestión habría recibido un código de violencia doméstica, con la descripción de un vehículo negro que estaría involucrado en el hecho. Por este motivo, según el defensor, al visualizar el móvil con características similares y que hizo un giro para evadir la barrera, los agentes de la patrullera se vieron obligados a seguirlo.

Agregó que, si bien el giro y la evasión de la barrera no son hechos punibles, el hecho de huir y no detenerse tras los llamados de persuasión de los agentes, como la sirena, las luces y el megáfono, llama a acción a los policías.

“Circular a 140 km/h para huir de la patrullera no cualquiera hace”, expresó Alum refiriéndose a Ricardo Riquelme, el padre del niño baleado.

Además, mencionó que los relatos de Riquelme tienen contradicciones, alegando que en los videos captados por las cámaras de circuito cerrado se lo ve circulando en una dirección, sin embargo, el padre había declarado que se dirigía hacia el otro lado.

También señaló que, al huir, Riquelme transitó sobre la vía estando en contramano, y traspasó unos seis semáforos en luz roja, cometiendo una serie de infracciones.

En cuanto al uso del arma de fuego, el abogado dijo que reiteradas veces, el oficial que cometió el hecho, utilizó el megáfono, ordenando que se detenga, como indica el protocolo de persuasión de rigor de la Policía.

“El oficial llevaba la pistola en la mano porque no sabía qué hacer ya”, dijo, y expuso que las circunstancias lo llevaron al oficial a cometer los disparos.

Alum explicó que, al tener el oficial el arma en la mano, estando en movimiento, y tras realizar una maniobra brusca y caer a la banquina, se golpeó contra la patrullera provocando los disparos.

“No hubo intención del oficial. Él no tenía idea que había personas en el lado derecho del vehículo, por qué apuntaría hacia ahí si supuestamente su objetivo sería el conductor que está del lado izquierdo”, enfatizó.

Finalmente, destacó que el oficial utilizó todos los medios a su alcance para un caso de fuga, y que en casos extremos está permitido usar el arma.

 

Artículos Relacionados

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

Veda pesquera inicia el 2 de noviembre

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció el periodo de veda pesquera en todo el territorio nacional, correspondiente al ciclo 2025-2026. De acuerdo a lo informado por la institución, la medida regirá a partir del próximo 2 de noviembre en...

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

En horas de la tarde del miércoles, una discusión familiar se tiñó de sangre en una vivienda ubicada en la localidad de Cerrito, distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Ñeembucú. Un hombre de 33 años, identificado como Juan Carlos Miranda Cuba, fue asesinado...

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior, Enrique Riera, visitó anoche los estudios del programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, donde aseguró que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está en Bolivia. “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo...