Senadores aprueban anular facturas de ANDE y ESSAP generadas durante la pandemia

Jun 11, 2020 | País

El proyecto que fue aprobado hoy por el Senado contempla la anulación de 1.800.000 facturas, lo que equivale a un monto de G. 75 a 80 millones. La medida podría extenderse hasta por seis meses, o lo que dure la pandemia.

El proyectista fue el senador Salyn Buzarquis, del PLRA, quien solicitó que se vuelva fiscalizar los medidores.

Sesión virtual del Senado. Captura de pantalla.
Sesión virtual del Senado. | Fuente: @senadorespy

 En ese sentido, fue aprobado el artículo 1 que establece la anulación de las facturas de los meses de marzo, abril y mayo que fueron emitidas sin lectura de medidores, y en el plazo de 30 días desde la promulgación, cada ente estatal deberá emitir una sola factura con un monto total correspondiente a los tres meses de consumo, que podrá ser pagado hasta en 18 meses desde el mes de julio.

El artículo 2 prohíbe a ambas empresas la emisión de facturas sin la lectura correspondiente de los medidores, debido a que autoridades de la Ande, al inicio de la cuarentena, anunciaron que las facturas saldrían con base en promedios de meses anteriores y no en la consumición de los usuarios.

El artículo 3 estipula que los pagos de facturas ya realizados previos a esta ley serán descontados automáticamente de las nuevas facturas emitidas. 

Los usuarios de energía eléctrica tendrán un descuento de la tarifa vigente, durante 6 meses desde el inicio de la pandemia, y prorrogables de acuerdo a la declaración de emergencia por la pandemia.

Para consumos de 1 a 150 kWh/mes, 90% de descuento de la tarifa vigente; de 151 a 300 kWh/mes, 70% de descuento; de 301 a 500 kWh/mes, 50% de descuento de la tarifa vigente; de 501 a 750 kWh/mes, 25% de descuento; de 751 a 1.000 Kwh/mes, 15% de descuento, de 1.001 a 1.500 kWh/mes, 5% de descuento de la tarifa vigente.

El proyecto pasa a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.

 

Artículos Relacionados

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

Hombre mató de un escopetazo a su hermano San Juan Nepomuceno

En horas de la tarde del miércoles, una discusión familiar se tiñó de sangre en una vivienda ubicada en la localidad de Cerrito, distrito de San Juan Nepomuceno, departamento de Ñeembucú. Un hombre de 33 años, identificado como Juan Carlos Miranda Cuba, fue asesinado...

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

Enrique Riera: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior, Enrique Riera, visitó anoche los estudios del programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, donde aseguró que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset está en Bolivia. “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia y que las autoridades lo...