Hora:

Pacientes oncológicos se manifiestan por falta de medicamentos

Jun 22, 2020

Este lunes, pacientes que padecen cáncer, provenientes de varios puntos del país, se manifiestan frente al Ministerio de Salud en reclamo a la falta de fármacos, necesarios para continuar con sus tratamientos. La medida es realizada respetando todas las medidas sanitarias establecidas ante la pandemia.

Algunos pacientes no pudieron llegar hasta la capital y expresan su pedido desde su lugar de residencia. Foto: @ApacfaP
Algunos pacientes no pudieron llegar hasta la capital y expresan su pedido desde su lugar de residencia. Foto: @ApacfaP

En comunicación con la 650 AM, Maru Vera, presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (APACFA), relató la difícil situación por la que están atravesando más de 100 personas. 

Expresó que ya conversaron varias veces con las autoridades, quienes le dan solo promesas de resolver el inconveniente, sin embargo, el tiempo pasa y no reciben ninguna respuesta positiva. “El cáncer no espera. Hay veces que ya están al borde de la muerte, y necesitamos que ellos se mediquen para poder sobrevivir”, manifestó.

Otro de los inconvenientes se da en la provisión de medicamentos, con los que ya cuenta el INCAN, pero al parecer no los están entregando debido a un problema con las licitaciones.

Ninguno de los 13 medicamentos que solicitamos hay en stock”, sostuvo la titular de la APACFA. Concretamente los fármacos necesarios para los tratamientos y que actualmente escasean son Bevacizumab, Pembrolizumab, Enzalutamida, Fulvestram, Dacarbacina, Trastuzumab, Pertuzumab, Afatinib, Vemurafenib, Cobimetinib, Nilotinib, Obinutusumab y Bentuximab. 

Mencionó que también desde el año pasado solicitan la posibilidad de convenios para la realización de los estudios médicos, que son bastante costosos y tampoco tuvieron respuesta. “Hay gente que viene del interior y no tiene la capacidad para pagar estos estudios. Ahora con la pandemia, es peor”, refirió Maru Vera.  “Ojalá que se apiaden de nosotros el ministro y las autoridades, y puedan dar una chance a la vida de esta gente”, concluyó. 

 

Artículos Relacionados

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Alrededor de las 5:40 de este sábado, una unidad del transporte público, Línea 54, ocasionó un aparatoso accidente de tránsito sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en su intersección con Pa’i Américo Ferreira, de la ciudad de San Antonio. El colectivo, que aparentemente...

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...