Hora:

Médica se va del país tras chocar con burocracia y amiguismo en el sistema

Jul 6, 2020

La Dra. Belén Ramírez Bourdages es paraguaya, miembro de la Organización Médicos Sin Fronteras, y vivió los últimos años en California, Estados Unidos, donde en la actualidad se encuentra su esposo.

Doctora Belén Ramírez posando frente a su casa de la infancia.
La doctora aclaró que su retorno a casa siempre estuvo planeado | Foto: @BRamiBourdages

Belén llegó al país, en abril de este año, con el objetivo de aportar su experiencia y conocimiento en la lucha contra la Covid-19. Sin embargo, esta mañana anunció a través de su cuenta de Twitter que volverá a EE.UU debido a las dificultades con las que se encontró durante el desempeño de sus funciones, pero aclaró que el retorno a su hogar estuvo planeado desde el principio.

Explicó a un medio local que su trabajo consistía en identificar una necesidad y proponer un protocolo para paliar lo antes posible, lo que debía tomar alrededor de dos días, pero el proceso burocrático en nuestro sistema tomaba cerca de un mes.

Señaló que esperaba que esta pandemia obligue al sistema de salud a cambiar de chip respecto a lo burocrático, y hacer que los mecanismos se aceleren, pero se encontró con lo contrario. 

Por su parte, valoró el trabajo de la Dirección de Vigilancia de la Salud, con el Dr. Guillermo Sequera a la cabeza.

Además, indicó que el “amiguismo” sigue muy vigente en el sistema, lo que le generó frustración en el intento de aportar con su trabajo en esta situación de emergencia.

Sobre las irregularidades detectadas en la administración de Salud, dijo que pudo haber sido una gran oportunidad para visualizar y cambiar la precariedad que le caracteriza a nuestro sistema y de cambiar el chip, pero de nuevo calificó de inocente aquel pensamiento.

La profesional médica expresó en sus redes sociales “no me gusta el peichante, ni el así siempre fue”, pero aseguró que seguirá pendiente desde su casa en los Estados Unidos, de las propuestas que dejó al Ministerio de Salud.

“Creo en que generacionalmente vamos a cambiar, pero es tarea de todos. Tenemos que seguir empoderándonos entre nosotros! Ahata Aju!!!” concluyó en su cuenta de twitter. 

 

Artículos Relacionados

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Alrededor de las 5:40 de este sábado, una unidad del transporte público, Línea 54, ocasionó un aparatoso accidente de tránsito sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en su intersección con Pa’i Américo Ferreira, de la ciudad de San Antonio. El colectivo, que aparentemente...

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...