Hora:

Inauguran primer Banco de Tejidos en CENQUER

Ago 10, 2020

El Centro Nacional de Enfermedades y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), inauguró el primer Banco de Tejidos en la red del Ministerio de Salud, que permitirá desarrollar la Medicina Regenerativa, a través de células madres, y avanzar en el procesamiento y almacenamiento en sistemas de criopreservación de distintos tejidos del cuerpo humano como piel, membrana amniótica, huesos, cartílagos, válvulas cardíacas y córneas. 

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, junto al presidente Mario Abdo, recorriendo las nuevas instalaciones. Foto: Ministerio de Salud
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, junto al presidente Mario Abdo, recorriendo las nuevas instalaciones. Foto: Ministerio de Salud

El Dr. Bruno Balmelli, director de la institución, expresó que este paso histórico, permitirá aumentar la cantidad de trasplantes de tejidos para poder tratar diversas patologías, mejorando así la tasa de supervivencia, reduciendo el periodo de recuperación del paciente. También hizo alusión al tratamiento de quemaduras con membrana amniótica, como apósito biológico, que es un método muy valioso para el tratamiento de lesiones en piel, según explicó.

Durante la inauguración del Banco de Tejidos, que contó con la participación del presidente; Mario Abdo y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el CENQUER habilitó también 6 camas para pacientes quemados con diagnóstico positivo de Covid-19. Hasta la fecha, cuentan con una sola paciente con coronavirus.

Artículos Relacionados

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Bus pierde los frenos y choca contra tres vehículos en San Antonio

Alrededor de las 5:40 de este sábado, una unidad del transporte público, Línea 54, ocasionó un aparatoso accidente de tránsito sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en su intersección con Pa’i Américo Ferreira, de la ciudad de San Antonio. El colectivo, que aparentemente...

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

Sophia: la robot humanoide es de Olimpia y habla guaraní

La robot humanoide más sofisticada del mundo, Sophia, creada por Hanson Robotics en Hong Kong, visitó nuestro país estos días donde sorprendió a todos con su capacidad de interacción. Desde su activación en el 2016, Sophia ha demostrado la innovación de la...