Bajos niveles de ríos Paraná y Paraguay podrían afectar a la navegación

Sep 16, 2020 | País

Según el titular de la ANNP, Luis Jara, los niveles bajos del agua son históricos, y es una situación que no se registra periódicamente, sino en largos periodos de tiempo, como en este caso, que hace 46 años fue la última vez que se reportó un descenso tan importante.

Paisaje de Asunción vista desde la Bahía.
Hace más de 40 años no se registran estos niveles críticos de los ríos | Foto: Agencia IP

Jara manifestó que los niveles tanto del río Paraguay como Paraná son críticos, y esto podría generar problemas en la navegación de embarcaciones de gran porte.

Además, dijo que estos descensos históricos se deben a la falta de lluvias y que, si bien existe un pronóstico de tormentas considerables, el problema de sequía se viene arrastrando desde el año pasado.

“El descenso es a nivel regional, en nuestro invierno teníamos que haber tenido aguas altas de por lo menos 4 metros por encima de los niveles actuales en Asunción. Todos los años en los meses de mayo, junio y julio hablamos de inundaciones y ahora hablamos de sequia”, explicó el titular de la ANNP.

Relató que en el año 1969 se registraron niveles negativos del río Paraguay en el hidrómetro de Asunción, reportando unos 40 centímetros por debajo del cero en el medidor, y actualmente, el nivel se encuentra en 26 centímetros por encima del cero, lo que se traduce en un nivel crítico de las aguas.

Luis Jara detalló que, aproximadamente, el descenso diario de las aguas es de entre dos y tres centímetros, e indicó que las lluvias registradas hace pocos días aumentaron las aguas pero volvieron a descender rápidamente.

“Hace unas semanas tuvimos unas lluvias que hicieron crecer el río casi un metro pero ese crecimiento bajó muy rápido porque no tenemos volumen de agua en la zona del Pantanal que le sostenga a ese nivel. El pantanal tampoco hubo crecidas, entonces no tuvo efecto sobre los ríos”, señaló.

El titular de la institución expresó que, según la Dirección de Meteorología, la tendencia del río es descendente, pues aún no se anuncian lluvias acumuladas que ayuden a recuperar los cauces hídricos.

Artículos Relacionados

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

Asunción: un detenido tras roce de vehículos que terminó a tiros

En la mañana de este jueves, un roce vehicular desencadenó una violenta discusión entre un automovilista y un chofer de un transporte público, sobre la avenida Ygatimí casi Colón, frente a una institución educativa privada de la capital. De acuerdo al reporte, tras el...

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

Camión cargado de combustible chocó contra una vivienda

En horas de la noche del miércoles, un camión de una empresa boliviana, que transportaba unos 35.000 litros de combustible, chocó contra una vivienda ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora, casi Maskoi, a metros del viaducto de Cuatro Mojones. El conductor fue...

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Allanamiento en Yby Yaú, deja un fallecido y un policía herido

Un agente de la Policía Nacional resultó herido durante un allanamiento en la Colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, Concepción, en el marco de la investigación del asesinato de un oficial. Se trata del suboficial inspector Cecilio Enríquez Vega, quien recibió dos...