Salud emite recomendaciones ante densidad del humo en el ambiente

Sep 30, 2020 | País

Ante el preocupante estado del aire, la Dirección de Vigilancia de la Salud (DGVS) informó los efectos perjudiciales que puede tener en pacientes Covid-19 tanto recuperados, como activos. En primer lugar, señalan que el funcionamiento de los pulmones y corazón pueden verse comprometidos en aquellos que se encuentren en recuperación.

Humo en la bahía de asunción.
Gran parte del país está siendo afectada por incendios | Foto: Agencia IP

En personas sin enfermedades de base o comorbilidades, el humo puede irritar las vías respiratorias produciendo tos, secreción nasal e irritación de garganta, además de afectar los ojos con conjuntivitis y lagrimeo constante, y causar otras molestias como mareos y dolor de cabeza.

En las personas que padecen problemas respiratorios preexistentes, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o enfermedades cardiacas, pueden experimentar síntomas más severos que requieran atención médica, como dificultad para respirar, tos, sensación de opresión y chillido de pecho. Los niños, embarazadas y ancianos también constituyen grupos de riesgo.

En este sentido, la DGVS del Ministerio de Salud Pública recomendó:

1-Limite la exposición al humo permaneciendo dentro de su casa: mantenga las puertas y las ventanas cerradas. Si tiene aire acondicionado, enciéndalo, pero cierre la entrada de aire de afuera y mantenga el filtro limpio para evitar que entre el humo.

2- Mantenga el aire interior tan limpio como sea posible. No pase la aspiradora, no fume tabaco, ni encienda velas.

3-Evite actividades recreativas al aire libre, hasta tanto la calidad de aire sea buena, sobre todo, en grupos de riesgo.

4-Si hay indicación de evacuar la zona de incendio, siga las indicaciones de autoridades locales.

5- En los albergues habilitados se recomienda en lo posible seguir las medidas de protección individual y colectiva para evitar la propagación de COVID-19, como son lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento.

6- Para los servicios de salud estar atentos para dar respuesta a las consultas relacionadas a inhalación de humo, sobre todo en grupos de riesgo y lesiones de causa externa por lesiones y mordeduras de animales.

Artículos Relacionados