Presentarán proyecto de aplicación para traducir guaraní-inglés-castellano

Oct 27, 2020 | País

La presentación de “Guaraní Ayvu” se realizará de forma virtual el jueves 29 de octubre, y será lanzada de forma gratuita para dispositivos móviles con sistema operativo Android que, inicialmente, podrá identificar unas 3.200 palabras en la lengua guaraní.

Afiche del lanzamiento de la aplicación.
«Guaraní Ayvu» será la app móvil para traducir a nuestra lengua nativa | Fuente: Agencia IP

Además, la app Guaraní Ayvu tendrá contenido de aprendizaje de la lengua nativa, como el alfabeto, gramática y ortografía, y algunos contenidos didácticos para uso médico y rubros profesionales que lo necesiten.

A las 10:00 horas del jueves iniciará la conferencia y presentación a través de Zoom y el perfil de Facebook de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).

La aplicación ya cuenta con un desarrollo del 60%, y fue creada mediante un convenio entre la SPL, la Academia de la Lengua Guaraní, el Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía-UNA (ISL), la organización estadounidense PopulisTech, encargada del desarrollo, y el apoyo del Grupo de Grabaciones en Guaraní.

Con este proyecto, el objetivo es llegar a más personas con la lengua guaraní, considerando que un porcentaje de la población urbana no maneja el idioma ni puede expresarse, siendo esta una lengua madre de nuestra nación.

Cabe recordar que existen otras aplicaciones internacionales que traducen diversos idiomas, sin embargo, casi ninguno cuenta con contenido en guaraní.

Artículos Relacionados

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Mundial de Rally: reservas hoteleras rozan el 100% en Itapúa

Encarnación y el departamento de Itapúa se preparan para recibir a miles de visitantes por el Mundial de Rally, que iniciará el 28 de agosto, donde la ocupación hotelera ya supera el 95 % y se espera que alcance el 100 % en los próximos días. Al respecto, Andy...

Empresa española fabricaría cascos inteligentes en Paraguay

Empresa española fabricaría cascos inteligentes en Paraguay

El empresario tecnológico Manuel Marín, fundador de HaloTech, evalúa la posibilidad de instalar en Paraguay una planta para ensamblar sus cascos de seguridad industrial basados en IA. La empresa mostró bastante interés en el régimen de maquila y prevé que durante su...