Esta mañana en Palacio de Gobierno, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó la firma del contrato para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú en 500 kV. Este importante hecho le permitirá al país disponer de la totalidad de la potencia de Itaipú Binacional, que le corresponde.

Las obras suponen una inversión total que supera los 100 millones de dólares, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Las mismas estarán a cargo del Consorcio Siemens-Rieder-Yguazú y finalizarían a finales del año 2022.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo que se trata de una obra «histórica» para la soberanía energética y destacó además, el valor social y económico que representa.
Por su parte, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, manifestó que la entrada en operación de estas obras estratégicas, le dotará al Paraguay de mejores condiciones para la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, prevista para el 2023.
Indicó también que estas obras tendrán un gran impacto, no solo en la soberanía energética, sino en el desarrollo social y económico de la población. Manifestó que una vez en servicio, posibilitarán la instalación de industrias que generen puestos de trabajo.