Covid-19: Vacuna rusa podría llegar a Paraguay

Ene 8, 2021 | País

Alejandro Karlen, parlamentario del Mercosur por Argentina, confirmó a Radio Ñanduti que mantuvo una reunión con el ministro de Salud Julio Mazzoleni, el viceministro Atención Integral, Julio Borba, y el viceministro de Salud, Julio Rolón a fin de acelerar los procesos para la compra de la vacuna contra el Covid-19.

Covid-19: Vacuna rusa podría llegar a Paraguay
Covid-19: Vacuna rusa podría llegar a Paraguay. Foto: MSPBS

Tras la reunión, se dio un compromiso por parte de Argentina con Paraguay para obtener las vacunas contra el coronavirus. Actualmente, el país vecino ofreció ayuda a Uruguay y Bolivia para que puedan conseguir las dosis.

Ahora, todo depende de las autoridades paraguayas, y, de ser así, Paraguay podría contar con 50.000 dosis de las vacunas Sputnik V cuyo lote se traería en un avión de aerolíneas argentinas que llegaría la próxima semana.

Desde la Dinavisa refieren que casi una decena de empresas privadas solicitaron la autorización para importarlas vacuntas anticovid. Sin embargo, la Dra. Antonieta Gamarra, directora de la institución, explicó que todas las solicitudes están en proceso de análisis.

«Para poder vender, la empresa debe registrar el producto; para ello debe cumplir con las normativas», dijo. Asimismo, la profesional contó que en caso de los productos relacionados al coronavirus, los procesos están siendo acelerados.

Igualmente, la doctora aseguró que el Ministerio de Salud no autorizará la compra de las vacunas a ninguna empresa, si es que las importadoras privadas no reúnen todas las documentaciones exigidas por el la dirección de vigilancia. 

También aclaró que las empresas, interesadas en importar la vacuna, deben presentar un plan ante casos adversos, que garantice una responsabilidad a cualquier situación que pueda generarse como consecuencia de la aplicación de las dosis. 

La Dinavisa también mencionó que el Laboratorio Guayakí es la única empresa local que remitió una solicitud de registro sanitario para la comercialización de la vacuna rusa contra el COVID-19 “Sputnik V”.

Mientras que desde el Ministerio de Salud afirman que continúa vigente la resolución que permite a la cartera sanitaria introducir al país y hacer uso, bajo la figura de emergencia, de las vacunas que ya tengan aprobación por parte de organismos reconocidos.  

Desde la cartera cuentan que algunas de las negociaciones con laboratorios se encuentran en “estado muy avanzado.”

 

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...