Verano: Salud ofrece consejos para prevenir el cáncer de piel

Ene 10, 2021 | País

El sol no sienta igual de bien a todas las personas que, en tiempo de verano, sufren bastante. Mientras que, otras, disfrutan mucho, sin saber las afecciones que puede causar la demasiada exposición a los rayos solares.

los rayos UV contribuyen al desarrollo de cáncer de piel.
Los rayos UV contribuyen al desarrollo de cáncer de piel. Foto: MSPBS

Desde el Ministerio de Salud advierten sobre cómo los rayos UV  contribuyen al desarrollo de cáncer de piel.

Los profesionales de salud mencionan los tres tipos de cáncer más frecuentes: epitelioma vaso-celular, el espino-celular y el melanoma. 

Los dos primeros están ligados a la exposición solar de toda la vida, por ello, es fundamental cuidar la exposición solar desde la niñez; mientras que el melanoma puede aparecer como algo nuevo en la piel o como una transformación de lunares.

Desde la cartera sanitaria indican que es importante que toda persona realice un control periódico de manchas y lunares. Especialmente aquellos pacientes que tengan la piel clara, que cuentan con antecedentes de cáncer de piel en la familia, que trabajan en la agricultura, la albañilería.

Para realizar una revisión personal y observación de manchas y lunares debe:

Observar la asimetría: si el lunar presenta cambios físicos asimétricos; esto puede ser evaluado partiendo imaginariamente el lunar en dos o cuatro partes y comparando si ambas partes son iguales o diferentes; si dichas partes difieren, estamos ante un lunar asimétrico.

Atender los posibles bordes irregulares del lunar.

Prestar atención a la “coloración”, que puede ser anormal ante la pigmentación habitual.

Fijarse en el diámetro, pues debe ser considerado un signo de alarma que el lunar tenga más de 6 milímetros.

Salud recomienda que al descubrir cualquiera de estos elementos durante la observación uno debe consultar con un dermatólogo.

Asimismo, menciona otros síntomas que también deben llamar la atención en base a las variantes de cáncer de piel más comunes como el espino-celular o el vaso-celular, en donde  aparecen lesiones que suelen ubicarse en zonas de la piel expuestas al sol como por ejemplo el rostro, los brazos, las manos y el escote.  

Igualmente, citan más signos de alarma como  las manchas rosadas que descaman un poquito, las llamadas queratosis actínicas.  «Es también motivo de consulta el encontrar lesiones de piel que persisten meses, que van creciendo paulatinamente, que se ulceran», indican.

Desde el Ministerio de Salud informan que los centros asistenciales con servicio de dermatología son:

Hospital General de San Lorenzo (Calle´i)

Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu

Hospital Nacional de Itauguá

Centro de Salud Nro. 3 

Centro de Salud N° 12

Artículos Relacionados

Extirpan tumor ovárico de 11 kilos en Pedro Juan Caballero

Extirpan tumor ovárico de 11 kilos en Pedro Juan Caballero

Un equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero llevó adelante una intervención quirúrgica para la extirpación de un tumor de ovario de 11 kilos. De acuerdo a lo informado por Salud, gracias a esta cirugía, la calidad de vida y la salud de...

Crimen de militar: detenidos en CDE fueron trasladados a Asunción

Crimen de militar: detenidos en CDE fueron trasladados a Asunción

Tras la detención en Ciudad del Este de dos presuntos involucrados en el crimen del militar Guillermo Moral, en la noche del jueves se procedió al traslado de los sospechosos al Departamento de Investigaciones de Asunción. Los detenidos fueron identificados como Jorge...

En pleno microcentro de Asunción, delincuente robó camioneta

En pleno microcentro de Asunción, delincuente robó camioneta

El día jueves, un trabajador, identificado como Édgar Raúl Verón Molinas, fue víctima del robo de su camioneta en pleno microcentro de Asunción. De acuerdo a los datos, el hombre había dejado estacionado su vehículo sobre las calles Teniente Rojas Silva y Manuel...