Estas son las medidas económicas de contingencia que prevé Hacienda, ante restricciones

Mar 26, 2021 | País

Ante las nuevas restricciones que rigen del 27 de marzo hasta el 4 de abril y que imposibilita la actividad comercial de forma normal, el Ministerio de Hacienda implementará las siguientes medidas para sostener a los comerciantes en esta dura crisis.

Óscar Llamosas, Ministro de Hacienda. Foto: Agencia IP.
Óscar Llamosas, Ministro de Hacienda. Foto: Agencia IP.

Los sectores que gozarán del apoyo económico son: gastronomía, eventos, turismo, hoteles y servicios.

Medidas:

-No pagaran las facturas de la ANDE y ESSAP desde marzo hasta junio. El monto acumulado se financiará sin intereses.

-El aporte patronal del IPS se reducirá del 16.5% al 2.5% durante todo el 2021. Lo que no se paga este año se abonará a partir de julio del 2022, fraccionado por cinco años sin intereses.

-Créditos otorgados por la banca pública, tendrán otro año de gracia y se refinanciará hasta siete años.

– El FOGAPY seguirá brindando garantías a las empresas que lo requieran.

– El IVA seguirá reducido al 5% hasta octubre de este año.

-Se aplicará menor tasa de interés para pagos fraccionados en todos los impuestos.

Para contribuyentes y trabajadores formales: 

-Reducción de tasas de interés para el pago fraccionado de impuestos del 1.4% al 1.1% mensual.

-Eliminación de recargos e intereses por mora pagos al contado de deudas antiguas.

-IPS seguirá pagando las compensaciones a trabajadores suspendidos.

Fuente: Ministerio de Hacienda, Instituto de Previsión Social.

 

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...