Plan desestabilizador: ministra de Justicia habla de cooperación externa

Mar 26, 2021 | País

Luego de las cartas a Villalba, que luego fueron decomisadas y analizadas por el Departamento de Inteligencia del Gobierno, los investigadores descubrieron que detrás de los supuestos activistas de Derechos Humanos, que visitaron a las integrantes del EPP recluidas, se montaba un plan criminal con líderes del EPP para echar al Gobierno de turno.

Plan desestabilizador: ministra de Justicia habla de cooperación externa
Plan desestabilizador: ministra de Justicia habla de cooperación externa. Foto: Captura de video

La ministra de Justicia explicó que, tras el plan descubierto, elevaron la alerta de seguridad internamente. “En esta línea de tiempo, de manifestaciones, ahora aparece el EPP. Carmen Villalba, Francisca Fanego y Laura Villalba recibieron estas cartas de la organización argentina de Derechos Humanos”, dijo.

“Ya teníamos algunas alarmas y estábamos analizando la magnitud del esquema de trabajo. Es importante que hace tiempo ya veníamos trabajando en esta línea”, contó.

“La organización argentina viene en teoría en la búsqueda la hija de Villalba y en investigar la muerte de dos niñas”, manifestó Pérez quien además mencionó que las cartas expresan un apoyo en la lucha armada del EPP y generar la salida del Gobierno.

En cuanto a los planes de fuga detectados hace unas semanas en la Penitenciaría de Tacumbú, la ministra indicó que hay informaciones sobre el esquema, pero que aún no pueden revelar más datos. “Hay complejidad en la ejecución y hay una financiación necesaria”, afirmó con respecto al túnel descubierto que ya están cerrando.

Además, manifestó que resta identificar todas las aristas en la investigación y agregó que integrantes recluidos del EPP se sumaron a las filas del Clan Rotela. “Para el túnel hubo un apoyo externo”, señaló.

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...